El “Irízar” arribó a Ushuaia tras la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” volverá a tomar amarras el viernes próximo en el muelle comercial de Ushuaia, tras haber finalizado la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022/23 (CAV).

INTERES GENERAL14/03/2023informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1678819647714

El buque de la Armada Argentina, al mando del Capitán de Navío Carlos Recio, efectivizó una navegación de 7.200 millas náuticas (13.334 km) durante 52 días, cumpliendo con el cronograma planificado por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

Durante esta segunda etapa de la CAV se llegó hasta la Base Antártica Conjunta Belgrano II, la base más austral del país donde, con el apoyo de dos helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina, se desarrollaron las tareas logísticas de reabastecimiento de material científico, combustibles, lubricantes, víveres frigorizados y refrigerados, material de construcción y carga general.

También en Belgrano II se concretó el retiro de todos los denominados residuos históricos, tarea que durante muchos años se vio postergada por distintos factores, cumpliendo así una demanda clave para dicha base, que favorece su organización y funcionamiento en lo dispuesto respecto al control de la contaminación.

Como parte de las actividades planificadas para esta segunda etapa, el rompehielos de la Armada efectivizó además tareas logísticas con carga general y despliegue de material científico en las Bases Antárticas Conjuntas Petrel, Decepción, Primavera y Esperanza, totalizando el movimiento de 565 toneladas de carga y más de 630.000 litros de gasoil antártico, contribuyendo de esta manera al apoyo a la actividad científica que desarrolla nuestro país en la Antártida, con personal de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), del Instituto Antártico Argentino (IAA), del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Comandante del buque, Capitán de Navío Carlos Recio, expresó que “durante esta etapa la unidad cumplió con todas las tareas emanadas de la orden de operaciones del Comandante Conjunto Antártico ´Antártida 119´, realizando también más de 600 movimientos de personal, científico y militar, entre las distintas Bases Antárticas Conjuntas”.

“Se transportaron todos los materiales a la Base Antártica Conjunta Belgrano II para la instalación de una base satelital entre el COCOANTAR y la CONAE; se desembarcó una motoniveladora de 14 toneladas en la Base Petrel que contribuirá a la preparación de la pista aérea que permitirá durante este año el aterrizaje de un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina; además de transportar dos refugios para nuestros científicos a las islas Vega y Cerro Nevado, lo que brinda certezas sobre la importancia y envergadura de las tareas que la Armada realiza en el continente blanco. Fueron intensos días de trabajo bajo condiciones meteorológicas adversas”, destacó el Capitán Recio y concluyó: “La tripulación del rompehielos me enorgullece cada día más y para mí es un honor poder liderar este sólido equipo de trabajo que, jornada tras jornada, no hace más que enaltecer la figura de los hombres y mujeres de la Armada Argentina”.

Previo a su ingreso al puerto de Ushuaia, se llevó a cabo el helidesembarco médico del paciente que fue recuperado del buque de investigación pesquera oceanográfica “Víctor Angelescu” del INIDEP.

Uno de los helicópteros Sea King aterrizó en la Estación Aeronaval Ushuaia donde una ambulancia del Hospital Naval Ushuaia (HNUS) con personal sanitario y la supervisión del Director del HNUS, Capitán de Fragata médico Alberto José Navarro, lo trasladó a la guardia de dicho nosocomio donde permanecerá en observación.

En los días que permanezca en la ciudad de Ushuaia, el “Irízar” trabajará en la descarga de todos los residuos retirados del continente blanco, los que serán tratados en la capital fueguina, tanto para su reciclaje como para su disposición final.

Previo a lo que será su zarpada para cumplir con la tercera y última etapa de la CAV 2022/23, el rompehielos se reabastecerá de combustible para aeronaves, gasoil antártico y víveres (secos y frigorizados), a la espera del arribo de la carga general que traerá desde la Capital Federal el transporte ARA “Canal Beagle”, que hace unos días arribó al Puerto de Buenos Aires.

Por otra parte, los helicópteros Sea King decolarán desde el rompehielos hacia la Estación Aeronaval Ushuaia, donde el Grupo Aeronaval Embarcado (conformado por pilotos y mecánicos) efectuará distintas tareas de mantenimiento en los sistemas de ambas aeronaves, para luego reembarcarlos a fin de brindar apoyo a las próximas operaciones.

El “Almirante Irízar” zarpará nuevamente a fines de marzo, dando inicio a la tercera y última etapa de la CAV 2022/23, donde se prevé trabajar en el abastecimiento final de la Base Antártica Conjunta San Martín, Marambio, Esperanza, Petrel, Carlini y Orcadas y en el repliegue de todo el residuo antártico generado en la presente campaña en las mencionadas bases. Asimismo, se efectuará el despliegue desde la Base Marambio de las familias que invernarán en la Base Esperanza durante todo el 2023.

Finalmente, tras una breve escala logística en Ushuaia, donde volverá a descargar los residuos generados en las bases antárticas para su tratamiento, el rompehielos pondrá proa de regreso a su apostadero habitual en la ciudad de Buenos Aires, tras casi cinco meses de intenso trabajo en el continente blanco.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.