El “Irízar” arribó a Ushuaia tras la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” volverá a tomar amarras el viernes próximo en el muelle comercial de Ushuaia, tras haber finalizado la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022/23 (CAV).

INTERES GENERAL14/03/2023informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1678819647714

El buque de la Armada Argentina, al mando del Capitán de Navío Carlos Recio, efectivizó una navegación de 7.200 millas náuticas (13.334 km) durante 52 días, cumpliendo con el cronograma planificado por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

Durante esta segunda etapa de la CAV se llegó hasta la Base Antártica Conjunta Belgrano II, la base más austral del país donde, con el apoyo de dos helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina, se desarrollaron las tareas logísticas de reabastecimiento de material científico, combustibles, lubricantes, víveres frigorizados y refrigerados, material de construcción y carga general.

También en Belgrano II se concretó el retiro de todos los denominados residuos históricos, tarea que durante muchos años se vio postergada por distintos factores, cumpliendo así una demanda clave para dicha base, que favorece su organización y funcionamiento en lo dispuesto respecto al control de la contaminación.

Como parte de las actividades planificadas para esta segunda etapa, el rompehielos de la Armada efectivizó además tareas logísticas con carga general y despliegue de material científico en las Bases Antárticas Conjuntas Petrel, Decepción, Primavera y Esperanza, totalizando el movimiento de 565 toneladas de carga y más de 630.000 litros de gasoil antártico, contribuyendo de esta manera al apoyo a la actividad científica que desarrolla nuestro país en la Antártida, con personal de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), del Instituto Antártico Argentino (IAA), del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Comandante del buque, Capitán de Navío Carlos Recio, expresó que “durante esta etapa la unidad cumplió con todas las tareas emanadas de la orden de operaciones del Comandante Conjunto Antártico ´Antártida 119´, realizando también más de 600 movimientos de personal, científico y militar, entre las distintas Bases Antárticas Conjuntas”.

“Se transportaron todos los materiales a la Base Antártica Conjunta Belgrano II para la instalación de una base satelital entre el COCOANTAR y la CONAE; se desembarcó una motoniveladora de 14 toneladas en la Base Petrel que contribuirá a la preparación de la pista aérea que permitirá durante este año el aterrizaje de un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina; además de transportar dos refugios para nuestros científicos a las islas Vega y Cerro Nevado, lo que brinda certezas sobre la importancia y envergadura de las tareas que la Armada realiza en el continente blanco. Fueron intensos días de trabajo bajo condiciones meteorológicas adversas”, destacó el Capitán Recio y concluyó: “La tripulación del rompehielos me enorgullece cada día más y para mí es un honor poder liderar este sólido equipo de trabajo que, jornada tras jornada, no hace más que enaltecer la figura de los hombres y mujeres de la Armada Argentina”.

Previo a su ingreso al puerto de Ushuaia, se llevó a cabo el helidesembarco médico del paciente que fue recuperado del buque de investigación pesquera oceanográfica “Víctor Angelescu” del INIDEP.

Uno de los helicópteros Sea King aterrizó en la Estación Aeronaval Ushuaia donde una ambulancia del Hospital Naval Ushuaia (HNUS) con personal sanitario y la supervisión del Director del HNUS, Capitán de Fragata médico Alberto José Navarro, lo trasladó a la guardia de dicho nosocomio donde permanecerá en observación.

En los días que permanezca en la ciudad de Ushuaia, el “Irízar” trabajará en la descarga de todos los residuos retirados del continente blanco, los que serán tratados en la capital fueguina, tanto para su reciclaje como para su disposición final.

Previo a lo que será su zarpada para cumplir con la tercera y última etapa de la CAV 2022/23, el rompehielos se reabastecerá de combustible para aeronaves, gasoil antártico y víveres (secos y frigorizados), a la espera del arribo de la carga general que traerá desde la Capital Federal el transporte ARA “Canal Beagle”, que hace unos días arribó al Puerto de Buenos Aires.

Por otra parte, los helicópteros Sea King decolarán desde el rompehielos hacia la Estación Aeronaval Ushuaia, donde el Grupo Aeronaval Embarcado (conformado por pilotos y mecánicos) efectuará distintas tareas de mantenimiento en los sistemas de ambas aeronaves, para luego reembarcarlos a fin de brindar apoyo a las próximas operaciones.

El “Almirante Irízar” zarpará nuevamente a fines de marzo, dando inicio a la tercera y última etapa de la CAV 2022/23, donde se prevé trabajar en el abastecimiento final de la Base Antártica Conjunta San Martín, Marambio, Esperanza, Petrel, Carlini y Orcadas y en el repliegue de todo el residuo antártico generado en la presente campaña en las mencionadas bases. Asimismo, se efectuará el despliegue desde la Base Marambio de las familias que invernarán en la Base Esperanza durante todo el 2023.

Finalmente, tras una breve escala logística en Ushuaia, donde volverá a descargar los residuos generados en las bases antárticas para su tratamiento, el rompehielos pondrá proa de regreso a su apostadero habitual en la ciudad de Buenos Aires, tras casi cinco meses de intenso trabajo en el continente blanco.

Te puede interesar
20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
Jornada zoonosis

Realizarán una Jornada de Salud Animal en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS02/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección Municipal de Zoonosis, llevará adelante este sábado 5 de julio una jornada de salud animal, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.