El “Irízar” arribó a Ushuaia tras la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” volverá a tomar amarras el viernes próximo en el muelle comercial de Ushuaia, tras haber finalizado la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022/23 (CAV).

INTERES GENERAL14/03/2023informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1678819647714

El buque de la Armada Argentina, al mando del Capitán de Navío Carlos Recio, efectivizó una navegación de 7.200 millas náuticas (13.334 km) durante 52 días, cumpliendo con el cronograma planificado por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

Durante esta segunda etapa de la CAV se llegó hasta la Base Antártica Conjunta Belgrano II, la base más austral del país donde, con el apoyo de dos helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina, se desarrollaron las tareas logísticas de reabastecimiento de material científico, combustibles, lubricantes, víveres frigorizados y refrigerados, material de construcción y carga general.

También en Belgrano II se concretó el retiro de todos los denominados residuos históricos, tarea que durante muchos años se vio postergada por distintos factores, cumpliendo así una demanda clave para dicha base, que favorece su organización y funcionamiento en lo dispuesto respecto al control de la contaminación.

Como parte de las actividades planificadas para esta segunda etapa, el rompehielos de la Armada efectivizó además tareas logísticas con carga general y despliegue de material científico en las Bases Antárticas Conjuntas Petrel, Decepción, Primavera y Esperanza, totalizando el movimiento de 565 toneladas de carga y más de 630.000 litros de gasoil antártico, contribuyendo de esta manera al apoyo a la actividad científica que desarrolla nuestro país en la Antártida, con personal de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), del Instituto Antártico Argentino (IAA), del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Comandante del buque, Capitán de Navío Carlos Recio, expresó que “durante esta etapa la unidad cumplió con todas las tareas emanadas de la orden de operaciones del Comandante Conjunto Antártico ´Antártida 119´, realizando también más de 600 movimientos de personal, científico y militar, entre las distintas Bases Antárticas Conjuntas”.

“Se transportaron todos los materiales a la Base Antártica Conjunta Belgrano II para la instalación de una base satelital entre el COCOANTAR y la CONAE; se desembarcó una motoniveladora de 14 toneladas en la Base Petrel que contribuirá a la preparación de la pista aérea que permitirá durante este año el aterrizaje de un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina; además de transportar dos refugios para nuestros científicos a las islas Vega y Cerro Nevado, lo que brinda certezas sobre la importancia y envergadura de las tareas que la Armada realiza en el continente blanco. Fueron intensos días de trabajo bajo condiciones meteorológicas adversas”, destacó el Capitán Recio y concluyó: “La tripulación del rompehielos me enorgullece cada día más y para mí es un honor poder liderar este sólido equipo de trabajo que, jornada tras jornada, no hace más que enaltecer la figura de los hombres y mujeres de la Armada Argentina”.

Previo a su ingreso al puerto de Ushuaia, se llevó a cabo el helidesembarco médico del paciente que fue recuperado del buque de investigación pesquera oceanográfica “Víctor Angelescu” del INIDEP.

Uno de los helicópteros Sea King aterrizó en la Estación Aeronaval Ushuaia donde una ambulancia del Hospital Naval Ushuaia (HNUS) con personal sanitario y la supervisión del Director del HNUS, Capitán de Fragata médico Alberto José Navarro, lo trasladó a la guardia de dicho nosocomio donde permanecerá en observación.

En los días que permanezca en la ciudad de Ushuaia, el “Irízar” trabajará en la descarga de todos los residuos retirados del continente blanco, los que serán tratados en la capital fueguina, tanto para su reciclaje como para su disposición final.

Previo a lo que será su zarpada para cumplir con la tercera y última etapa de la CAV 2022/23, el rompehielos se reabastecerá de combustible para aeronaves, gasoil antártico y víveres (secos y frigorizados), a la espera del arribo de la carga general que traerá desde la Capital Federal el transporte ARA “Canal Beagle”, que hace unos días arribó al Puerto de Buenos Aires.

Por otra parte, los helicópteros Sea King decolarán desde el rompehielos hacia la Estación Aeronaval Ushuaia, donde el Grupo Aeronaval Embarcado (conformado por pilotos y mecánicos) efectuará distintas tareas de mantenimiento en los sistemas de ambas aeronaves, para luego reembarcarlos a fin de brindar apoyo a las próximas operaciones.

El “Almirante Irízar” zarpará nuevamente a fines de marzo, dando inicio a la tercera y última etapa de la CAV 2022/23, donde se prevé trabajar en el abastecimiento final de la Base Antártica Conjunta San Martín, Marambio, Esperanza, Petrel, Carlini y Orcadas y en el repliegue de todo el residuo antártico generado en la presente campaña en las mencionadas bases. Asimismo, se efectuará el despliegue desde la Base Marambio de las familias que invernarán en la Base Esperanza durante todo el 2023.

Finalmente, tras una breve escala logística en Ushuaia, donde volverá a descargar los residuos generados en las bases antárticas para su tratamiento, el rompehielos pondrá proa de regreso a su apostadero habitual en la ciudad de Buenos Aires, tras casi cinco meses de intenso trabajo en el continente blanco.

Te puede interesar
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

IMG-20250424-WA0173

Legisladores Lechman y Von der Thusen cruzaron a Tomasevich por los gastos en medio de la crisis de OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL24/04/2025

Este jueves se reunieron de manera conjunta las comisiones de Salud Pública y Presupuesto de la Legislatura Provincial, a la que asistieron los parlamentarios que integran dichos espacios y directores de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). El vocal por los activos, Franco Tomasevich, protagonizó un tenso cruce con los legisladores de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman y Raúl Von der Thusen, en relación a las recientes designaciones y los gastos superfluos en medio de la profunda crisis financiera que atraviesa el organismo.

IMG_20250424_080922_163

Continúa sin terminar la obra de la Ruta Provincial N° 7

informatetdf
INTERES GENERAL24/04/2025

La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó los avances en la construcción del alambrado y el movimiento de suelo en la Ruta 7 que une la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3. La apertura está prevista para mayo y se avanza según lo planificado.

Lo más visto
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

IMG_20250509_193259_340

Se realizó el acto por el hundimiento del Crucero Belgrano

informatetdf
MUNICIPALES09/05/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.

FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.