Brindaron recomendaciones por la Influenza Aviar en Tierra del Fuego

María Luisa Carranza, directora General de Biodiversidad y Conservación de la Secretaría de Ambiente recordó que “desde el primer momento que SENASA emitió el aviso a nivel nacional sobre este virus, nos reunimos con su personal técnico en la provincia, con el Ministerio de Salud de la provincia, con la Regional de Parques Nacionales y con el Colegio de Veterinarios. Recientemente hemos estado en contacto con ECIF (Ente Coordinador Interjurisdiccional de Fauna), SENASA y el Ministerio de Salud para dialogar acerca de los casos confirmados en el país, las medidas de prevención y recomendaciones”.

ACTUALIDAD27/02/2023informatetdfinformatetdf
63ed3459e1515

Desde la cartera se brindó algunos medidas de prevención y recomendaciones frente a la presencia de ese virus registrado en algunas provincias del país.

De esta forma, y en concordancia con lo emitido por SENASA, el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia se elaboraron las siguientes recomendaciones:

    • Las embarcaciones deben mantener distancia entre la misma y las colonias de aves para evitar su dispersión.
    • Guías/Operadores: en lugares habilitados para el descenso antes de acercarse a sitios de agrupamiento de aves silvestres verificar desde la distancia que no parezcan enfermas o que no haya aves muertas. 
    • Evitar visitar diferentes sitios de agrupamiento de aves o colonias de aves marinas el mismo día, aunque las aves parezcan sanas.
    • No visitar granjas de aves domésticas luego de estar en contacto con aves silvestres. 
    • Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parezcan estar enfermas o muertas.
    • No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
      
La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa de alto impacto en la diversidad de aves silvestres y en la producción avícola, debido a que provoca muy altos índices de mortandad.

El principal factor de riesgo para la transmisión de aves a humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas por heces.

Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el hospedero natural del virus (principalmente patos y gansos) y está siendo el principal factor de diseminación a través del continente.

Asimismo, en caso de encontrar aves silvestres muertas, entre ellas las rapaces, acuáticas y migratorias y, cuando se detecte en ellas un estado o síntomas que podrían considerarse fuera de lo normal como depresión, incoordinación, temblores, problemas respiratorios, diarrea y edema facial, alejarse inmediatamente y notificar a SENASA.

En este sentido, la Directora General de Biodiversidad y Conservación aseguró que “si bien afortunadamente aún no se ha detectado ningún caso positivo en la provincia, es necesario que estemos atentos a todas las señales para evitar la propagación, y en caso de detectar aves muertas o con síntomas compatibles con la influenza aviar no tomar contacto con las mismas y notificar inmediatamente al SENASA Tierra del Fuego al 02901 423512 o al teléfono 01157005704, [email protected].

Te puede interesar
Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

Ruta protección civil

El 15 de mayo iniciará el operativo Invierno Seguro 2025

informatetdf
ACTUALIDAD07/05/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.

Lo más visto
IMG_20250509_193259_340

Se realizó el acto por el hundimiento del Crucero Belgrano

informatetdf
MUNICIPALES09/05/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.

FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

IMG_20250512_100153_843

Comenzó la pavimentación de la calle Guardacosta de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.

IMG_20250512_100641_460

Concluyeron con la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.