El Presidente Alberto Fernández inauguró la ampliación de la Universidad Nacional Tierra del Fuego

Éste miércoles inauguraron la nueva sede de la Universidad Nacional de Tierra de Fuego en Ushuaia; la cual estuvo presidida por el Presidente de la Nación Alberto Fernández y el Rector de la Casa de Estudios, Daniel Fernández. 

INTERES GENERAL22/02/2023informatetdfinformatetdf
IMG-20230222-WA0142

En el acto además, estuvieron presentes la vicegobernadora Mónica Urquiza; el intendente Walter Vuoto; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández; la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la ministra de Salud Judit Di Giglio; así como el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; entre otros funcionarios nacionales y provinciales. 

Cabe destacar que la ampliación del campus de la UNTDF cuenta de  2800 m², con dos pisos donde se construyeron 10 nuevas aulas con capacidad para 35 personas cada una y tres de ellas son dobles.

Se crearon espacios de investigación, salas de reuniones y videoconferencias, espacios de atención académica a estudiantes y espacios comunes, salas para los Institutos y oficinas administrativas de la Secretaría Académica y Bienestar Universitario.

Luego del corte de cinta, la comitiva realizó un recorrido por las nuevas instalaciones del edificio, donde además se encuentra montada la exposición “Hacer (del) cuerpo un territorio”. Allí el presidente Fernández mantuvo un diálogo con una veterana y un veterano de Malvinas.

Posteriormente, se trasladaron al SUM donde el Mandatario Nacional expresó su satisfacción por la inauguración de una nueva sede universitaria, asegurando que “soy un gran defensor de la Universidad Pública y estoy convencido que es la Universidad Pública lo que hace diferente a nuestra sociedad”.

“Acá en este lugar maravilloso, soy muy feliz que ustedes puedan disfrutar de la mejor educación, y que puedan ser educados y que puedan enseñar en condiciones dignas. Estoy visitando un edificio que tiene un diseño arquitectónico maravilloso que ha logrado que sea parte de la lógica arquitectónica fueguina”, destacó.

Asimismo, pidió a los presente que sigan confiando en la educación pública y que sigan apostando a la educación pública, “porque es eso lo que nos hace distintos. Cuidar la educación de nuestra gente es responsabilidad del Estado y a nosotros no nos da vergüenza decirlo. Que el estado esté presente es un orgullo”.

Durante su alocución además, Fernández anunció la construcción de una sede similar a la inaugurada, “la cual iniciará prontamente”.

Por su parte, la ministra Cubino manifestó que “es muy importante el acompañamiento de Nación en estos momentos donde tal como lo expresaba el Presidente, la educación pública nos hace soberanos como pueblo, y el hecho de tener un estado de bienestar a través del cual se fortalezca la educación y la salud con un acceso total para la gente; es para festejar”.

La funcionaria destacó la inversión en la nueva sede, así como el anuncio de avanzar en una segunda etapa, y hacer lo propio en las localidades de Tolhuin y Río Grande.

“Lo más importante es lo que está dentro de los edificios que es la comunidad educativa, y que se ha ido sosteniendo después de muchas luchas, siendo ésta la última Universidad que se creó en el país”, agregando que “esperamos que Diputados pueda dar la posibilidad de dar quórum para crear más universidades. Este es un año donde es importante pensar en esto y que al momento de elegir también pensemos en eso”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.