
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El estado de todos los sectores hasta este martes 20 de diciembre "es contenido" (cuando el frente de avance de un incendio se detiene a raíz de los trabajos realizados y/o efectos meteorológicos), estado que puede volver a activo, si las condiciones se modifican y favorecen la propagación, informó el Gobierno provincial.
ACTUALIDAD20/12/2022Sector 1: Se realizó la verificación y recorrido de puntos calientes dentro del perímetro, el cual se mantiene frío. Se trabajó con herramientas y equipos, y no fue necesaria la utilización de medios aéreos con disparos de agua.
Sector 2: Se verificaron distintos puntos calientes aislados dentro de la zona quemada, no fue necesaria la utilización de medios aéreos con disparos de agua.
Sector 3: Se trabajó en focos secundarios con herramientas de mano y en este caso si fue necesaria la utilización de medios aéreos en este sector.
Sector 4: Se verificaron puntos calientes aislados dentro del sector quemado y se recorrió el perímetro sin novedades. No fue necesaria la utilización de medios aéreos con disparos de agua.
Sector 5: Se realizó una recorrida sobre las picadas interiores trabajando con herramientas manuales y motobomba. No fue necesaria la utilización de medios aéreos con disparos de agua.
Sector 6: Se trabajó con las Brigadas en puntos calientes sobre material quemado en inmediaciones del perímetro.
Trabajaron en la jornada 121 combatientes que, sumados al personal involucrado en los operativos de asistencia hicieron un total de 153 personas.
Durante la jornada del lunes las condiciones meteorológicas se mantuvieron dentro de las variables previstas.
Para este martes 20 de diciembre se espera un incremento de temperatura, siendo la mínima 8° y la máxima de 21° y viento de direcciones variables entre y 10 /25km/h,
Planificación martes 20:
En el sector 1, se prevé realizar recorridos observando y trabajando sobre puntos calientes dispersos continuando con el aseguramiento del perímetro con camiones hidrantes y cuatriciclos.
En el sector 3 (Isla Guanaco), se planifica continuar trabajando en los focos secundarios observados durante la tarde. Se agregará personal en tierra para profundizar las tareas.
En el sector 5, se prevé realizar recorridos observando y trabajando sobre puntos calientes dispersos y asegurando perímetro.
En el sector 2, 4 y 6 se continuará con las tareas de monitoreo.
Continúan trabajando los equipos de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF); Bomberos Voluntarios; Guardaparques provinciales; Defensa Civil; Policía Provincial; Policía Federal y Armada Argentina.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
Un sismo de magnitud 7.4 se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 h (hora de Argentina) en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el evento tuvo una profundidad de 10 km.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, abre las inscripciones al dispositivo “La Previa de las Inter” que pondrá a disposición la Casa de las Juventudes como espacio de ensayo y preparación para los grupos que participantes de las intercolegiales de cada colegio.
En el marco del proyecto “Pensar y debatir violencias del presente”, se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande una serie de charlas informativas sobre prevención de ciberdelitos, orientadas a brindar herramientas frente a los riesgos en entornos digitales que involucran a niñas, niños y adolescentes.
La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Ushuaia, doctor Pablo Pesce, fue reconocido por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Programa de Cuidado Integral del Niño con Cáncer (PROCUINCA), por su trayectoria en la especialidad.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.