Legisladores recorrieron establecimientos de detención y rehabilitación junto al Comité nacional y local contra la tortura

Tras la puesta en funcionamiento del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la convención contra la tortura, hace unos meses atrás, organización prevista por Ley provincial N° 857, autoridades provinciales, nacionales y representantes del Poder Judicial recorrieron las unidades de detención y centros de rehabilitación de salud mental para elaborar el primer informe local.

SEGURIDAD30/11/2022informatetdfinformatetdf
FAH_6416-768x512

Desde el Comité nacional acompañaron a los funcionarios de la Provincia y guiaron los protocolos preestablecidos.

El lunes comenzó la actividad de inspección de visitas y monitoreo en lugares de privación de la libertad en la ciudad de Rio Grande.

Allí recorrieron la Unidad de Detención Nº 1, Comisarías y luego el área de salud mental del Hospital Regional de esa ciudad.

Asimismo, la Comitiva hizo lo propio en Ushuaia, la Alcandía Central y la Unidad de Detención de mujeres, fueron los primeros sitios de revisión, para luego inspeccionar salud mental de Ushuaia y la Asociación Civil Reencontrándonos.

Los parlamentarios Federico Greve (FORJA) y Pablo Villegas (MPF), quien además es el presidente de la Comisión de Seguridad N° 6 en la Legislatura, encabezaron y formaron parte de las actividades que llevaron adelante los comités local y nacional.

“Estamos marcando un antes y un después en términos institucionales; el balance es positivo; la puesta en funcionamiento, la tarea y el trabajo en el terreno de estas organizaciones contra la tortura y seguimiento de la Convención Internacional, son importantísimos para el desarrollo del cumplimiento de las normas establecidas por la Ley”, aseguró Villegas.

En este mismo orden, el Legislador destacó el trabajo en conjunto que realizan con los integrantes del organismo provincial que preside.

“Este espacio lo componen representantes del Poder Legislativo, Judicial, Ejecutivo y organizaciones no gubernamentales con experiencia en la trayectoria en derechos humanos”, destacó Villegas.

“En Tierra del Fuego tenemos realidades que lastiman y hay que revertirlas” -reflexionó- “principalmente las que se refieren a la falta de una estructura edilicia en materia de servicio penitenciario”.

Villegas contó que en Río Grande visitaron las unidades de detención, “en Ushuaia la situación es penosa, hay que modificarlo. Hay una superpoblación en la Alcaldía, no da para más y lo venimos planteando desde hace mucho tiempo, como integrante del Comité y como Legislador”, se quejó.

“Nos llevamos un conocimiento de la situación- dijo- de lo que hay que mejorar, la realidad del personal penitenciario que hace un gran esfuerzo de cumplir con sus tareas, pero que también se ven desbordados por la particular situación de hacinamiento de los internos”.

“Lo más importante es haber avanzado en la puesta en marcha del seguimiento local”, subrayó el Presidente de la Comisión de Seguridad.

La Ley tiene como finalidad, “terminar con estas malas prácticas, torturas y malos tratos degradantes, que atentan contra la dignidad de las personas”.

Por último, contó que tuvo oportunidad de diálogo con los detenidos en los distintos establecimientos.

“Escuchamos sus planteos y necesidades, algunos entendibles y todo ello será volcado a la tarea que tenemos por delante”, finalizó Villegas.

Por su parte, Josefina Ignacio, comisionada desde el Comité nacional contó a Prensa Legislativa que se trabaja en los protocolos desde años anteriores, “hemos elevado informes años anteriores sobre la situación de la Provincia, porque la recorrimos. En esta ocasión celebramos la puesta en funcionamiento del organismo local, esto va a permitir mejores resultados en el abordaje de las problemáticas que se presentan y los resultados en los que queremos avanzar”.

Explicó que una de las obligaciones “que tenemos por Ley, es impulsar los mecanismos locales para la prevención de la tortura en cada jurisdicción. Si bien existe una Ley en la Provincia, no estaba puesta en funcionamiento y trabajamos para que se logre”.

Sobre la visita a Tierra del Fuego dijo que la intención es “transmitir algo de experiencia de lo que venimos trabajando en el resto del país”.

Finalmente detalló los distintos dispositivos en materia de género que están “destinados a las personas privadas de su libertad que fueron condenadas por este tipo de delito y las constantes capacitaciones a las fuerzas de seguridad”, cerró.

Te puede interesar
IMG_20251020_085048_568

Municipio de Ushuaia firmó un convenio de Asistencia Técnica

informatetdf
SEGURIDAD20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

Daniel Oliveras radio

Especialista en Seguridad brindó recomendaciones ante robos en Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD26/08/2025

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.

IMG_20250808_122903_913

Se realizó una reunión entre el Gobierno Provincial y Bomberos Voluntarios para mejorar el sistema de emergencias

informatetdf
SEGURIDAD08/08/2025

El Gobierno Provincial y la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se reunieron para avanzar en mejoras del sistema de emergencias en Tierra del Fuego. El encuentro, que no se llevaba a cabo desde hace más de 10 años, contó con la participación de autoridades de las cinco asociaciones de Bomberos Voluntarios, la Federación y autoridades de la Vicejefatura de Gabinete de la provincia.

FAH_2431-1024x769

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Emergencia 911

Denuncian estado de abandono el Sistema de Emergencias 911 de Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD05/03/2025

El Sistema Integral de Emergencias 911 de Ushuaia se encuentra en una situación preocupante debido a la falta de mantenimiento y la carencia de infraestructura adecuada. Según informaron trabajadores del servicio, el sistema recibe más de 5.000 llamadas semanales por emergencias de bomberos, policía y ambulancias, pero opera en instalaciones inapropiadas para su correcto funcionamiento.

Mosca Loca ruta

Proyectan un puesto de control en Mosca Loca

informatetdf
SEGURIDAD07/02/2025

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón y encargados del espacio visitaron las instalaciones de jurisdicción de Mosca Loca a fin de identificar las necesidades de refacciones en el lugar. En los próximos días se realizará el llamado a licitación para la obra del tendido eléctrico en el nuevo sector.

Lo más visto
IMG_20251021_175433_035

Apagaron un incendio de pastizal frente a Estancia Sara

informatetdf
POLICIALES21/10/2025

Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 15:00 horas, se recibió una alerta por un foco ígneo en el pastizal frente a Estancia Sara. En primera instancia acudieron brigadistas de la empresa YPF, y posteriormente se sumaron la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, personal de la Policía Provincial y Bomberos de la Policía de Río Grande.

LLA USh

"Estamos en la mitad del camino de la transformación definitiva de la Argentina", expresó Monte de Oca

informatetdf
POLITICA21/10/2025

La candidata a Senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró la importancia de las elecciones del próximo domingo donde “los argentinos vamos a definir qué país queremos para nosotros y para el futuro”, entre “el proyecto de progreso, crecimiento y posicionamiento de la Argentina ante el mundo, que encabeza el presidente Javier Milei; o el kirchnerismo que nos llevó al desastre y a la miseria”.

IMG_20251022_122232_879

Estudiantes del Colegio Trejo Noel de Tolhuin debatieron sobre Filosofía y Política junto a candidatos locales

informatetdf
POLITICA22/10/2025

La Casa de la Cultura Municipal fue sede de un nuevo encuentro sobre Filosofía y Política junto a estudiantes de 6° año del Colegio Provincial Ramón Trejo Noel, una propuesta que cada año invita a reflexionar y debatir sobre el rol de la política en la sociedad. La actividad se desarrolló en la Casa de la Cultura y contó con la presencia de autoridades municipales, docentes y candidatos locales que participan en las próximas elecciones legislativas.