El médico Eduardo Serra será el nuevo responsable del Centro Asistencial de Tolhuin

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, confirmó que el doctor Eduardo Serra asumirá como nuevo Director General de la Zona Centro; experimentado terapista, actual responsable del Incucai en Tierra del Fuego, será el encargado sanitario en la ciudad de Tolhuin.

INTERES GENERAL14/11/2022informatetdfinformatetdf
Médico Serra

El doctor Serra, que se desempeña en el equipo del Ministerio de Salud, ahora tomará un rol protagónico en el sistema de salud pública en la ciudad mediterránea.

La Ministra destacó además la labor de grandes profesionales en Tolhuin, a quienes respaldó, y agradeció a “todo el equipo de salud, quienes estuvieron al frente en la pandemia, cuidando la salud de los ciudadanos y ciudadanas de Tolhuin, siempre tenemos que apostar al diálogo y mejorar día a día la calidad de atención en la ciudad”.

Di Giglio destacó el trabajo que se viene desarrollando en Tolhuin en materia sanitaria.

“Al asumir la gestión, nos encontramos con un vacío muy importante en cuanto al sistema de atención en la localidad y todo este tiempo hemos trabajado muchísimo en recuperar la calidad sanitaria. Los profesionales médicos dan todo desde sus lugares para la ciudad, pero tenemos que seguir trabajando, y un paso nuevo es la incorporación del Dr. Serra que va a estar al frente del sistema y que tiene el desafío de terminar de definir la prestaciones en el nuevo Hospital Modular”.

“Somos un Ministerio que recorre los lugares, los hospitales y centros de salud, y venimos trabajando en terreno y siempre apostando para mejorar los servicios y siempre escuchando las necesidades de los vecinos”, puntualizó la funcionaria.

En este sentido, recordó que “estamos avanzando además con la convocatoria nacional que el Ministerio de Salud realizó hace varias semanas para la incorporación de profesionales médicos tanto para el mencionado Centro de Salud, como para los Hospitales de Río Grande y Ushuaia también”.

Además, recordó que “hoy hay muchos médicos que se desempeñan en Ushuaia y Río Grande, como enfermeros también, que brindan guardias en el Centro Asistencial de Tolhuin, se seguirá con esta metodología y la incorporación de nuevos profesionales desde otros puntos del país para seguir fortaleciendo al sistema de salud público”.

“Estamos próximos a recibir la obra del Hospital Modular de Tolhuin y esto es histórico para Tolhuin. De la misma manera que se realiza un Centro Modular, se instaló un Centro de Rehabilitación que es único en la ciudad y que actualmente no tiene lista de espera, e hizo que muchos profesionales elijan vivir en la ciudad de Tolhuin. Estamos avanzando en mejoras, saliendo de ese vacío en que estaba inmerso el sistema en la ciudad”, aseguró la Ministra.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.