Tierra del Fuego fue sede del primer foro provincial de pesca

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Técnico Profesional (I.N.E.T) llevaron adelante el Primer Foro Provincial de Pesca de la Educación Técnica Profesional, denominado “La E.T.P mira al Mar”, que se desarrolló en la ciudad de Ushuaia.

INTERES GENERAL06/11/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20221106-WA0057

Este primer Foro tuvo como objetivo iniciar la definición estratégica y construcción de perfiles técnico profesional de pesca para la Formación Profesional de la modalidad de Educación Técnico Profesional. 

El evento estuvo coordinado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, con la participación del Ministerio de Trabajo y Empleo, y el Ministerio de la Producción y Ambiente. Participaron, entre otros, miembros del INET, equipo de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, la Subsecretaría de Pesca de Tierra del Fuego, empresas y pescadores, a quienes se les presentó el C. O. P. E. T y P, el Plan Nacional de Acuicultura, entre otros.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, destacó la presencia en la provincia de integrantes de la Comisión Técnica Nacional de la E.T.P en estas mesas de trabajo y mencionó que “tenemos que escuchar al sector productivo y del trabajo, escuchar qué profesionales técnicos necesitamos para esa gran transformación y mejorar la vida de esos trabajadores quienes decidieron invertir en nuestra provincia y así obtener los perfiles que se requieren para la actividad y hoy la empezamos mirando al mar con una propuesta de potencialidad que tiene nuestro litoral marítimo en toda la Argentina”.

Por su parte, el director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini, celebró la participación de las provincias “para discutir federalmente el sector de pesca que abarca el mar argentino y todas sus riquezas, pero también la pesca de ríos, lagos, la explotación de ese recurso que es muy importante” y agregó que “un país federal se construye desde los lugares por eso, estamos trabajando con las provincias para la formación de perfiles de todo tipo, técnico, de formación profesional y en la recapacitación de trabajadores que están en el sector petrolero hace muchos años”

Asimismo, la ministra de Empleo y Trabajo, Karina Fernández, sostuvo que “generar estos conocimientos y estas herramientas son indispensables para el desarrollo personal y profesional del trabajador. Desde el Gobierno Provincial, llevamos un trabajo muy arraigado con la defensa del fortalecimiento de la mano de obra local, a través de distintos convenios que se han llevado adelante con empresas del sector pesquero y con la ETP, tenemos la vinculación directa con las empresas a través de diferentes convenios en los que pudimos incluir fueguinos y fueguinas que se encontraban desempleados, brindando oportunidad de empleo formado de acuerdo a los estándares de las empresas y a sus perfiles profesionales”.

Finalmente, el subsecretario de Pesca de la provincia, Diego Marcioni, expuso que “el Gobernador Melella nos puso sobre la mesa diversificar la matriz productiva de la provincia explotando nuestros recursos, y para ello tenemos que tener trabajadores formados” y agregó que “sesionar aquí es un acto de soberanía”.

Además, en este marco, se realizó también el Primer Encuentro Jurisdiccional de Jóvenes en la ETP en el Polo Creativo de Ushuaia, donde se trabajó sobre la pesca de mar artesanal, semi industrial e industrial, la pesca de rio, artesanal y semi industrial, la acuicultura marina, lacustre, en espejos artificiales y en piletones y la repoblación de espejos de agua para pesca turística, entre otros.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.