Tierra del Fuego fue sede del primer foro provincial de pesca

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Técnico Profesional (I.N.E.T) llevaron adelante el Primer Foro Provincial de Pesca de la Educación Técnica Profesional, denominado “La E.T.P mira al Mar”, que se desarrolló en la ciudad de Ushuaia.

INTERES GENERAL06/11/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20221106-WA0057

Este primer Foro tuvo como objetivo iniciar la definición estratégica y construcción de perfiles técnico profesional de pesca para la Formación Profesional de la modalidad de Educación Técnico Profesional. 

El evento estuvo coordinado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, con la participación del Ministerio de Trabajo y Empleo, y el Ministerio de la Producción y Ambiente. Participaron, entre otros, miembros del INET, equipo de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, la Subsecretaría de Pesca de Tierra del Fuego, empresas y pescadores, a quienes se les presentó el C. O. P. E. T y P, el Plan Nacional de Acuicultura, entre otros.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, destacó la presencia en la provincia de integrantes de la Comisión Técnica Nacional de la E.T.P en estas mesas de trabajo y mencionó que “tenemos que escuchar al sector productivo y del trabajo, escuchar qué profesionales técnicos necesitamos para esa gran transformación y mejorar la vida de esos trabajadores quienes decidieron invertir en nuestra provincia y así obtener los perfiles que se requieren para la actividad y hoy la empezamos mirando al mar con una propuesta de potencialidad que tiene nuestro litoral marítimo en toda la Argentina”.

Por su parte, el director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini, celebró la participación de las provincias “para discutir federalmente el sector de pesca que abarca el mar argentino y todas sus riquezas, pero también la pesca de ríos, lagos, la explotación de ese recurso que es muy importante” y agregó que “un país federal se construye desde los lugares por eso, estamos trabajando con las provincias para la formación de perfiles de todo tipo, técnico, de formación profesional y en la recapacitación de trabajadores que están en el sector petrolero hace muchos años”

Asimismo, la ministra de Empleo y Trabajo, Karina Fernández, sostuvo que “generar estos conocimientos y estas herramientas son indispensables para el desarrollo personal y profesional del trabajador. Desde el Gobierno Provincial, llevamos un trabajo muy arraigado con la defensa del fortalecimiento de la mano de obra local, a través de distintos convenios que se han llevado adelante con empresas del sector pesquero y con la ETP, tenemos la vinculación directa con las empresas a través de diferentes convenios en los que pudimos incluir fueguinos y fueguinas que se encontraban desempleados, brindando oportunidad de empleo formado de acuerdo a los estándares de las empresas y a sus perfiles profesionales”.

Finalmente, el subsecretario de Pesca de la provincia, Diego Marcioni, expuso que “el Gobernador Melella nos puso sobre la mesa diversificar la matriz productiva de la provincia explotando nuestros recursos, y para ello tenemos que tener trabajadores formados” y agregó que “sesionar aquí es un acto de soberanía”.

Además, en este marco, se realizó también el Primer Encuentro Jurisdiccional de Jóvenes en la ETP en el Polo Creativo de Ushuaia, donde se trabajó sobre la pesca de mar artesanal, semi industrial e industrial, la pesca de rio, artesanal y semi industrial, la acuicultura marina, lacustre, en espejos artificiales y en piletones y la repoblación de espejos de agua para pesca turística, entre otros.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.