Comenzó el tratamiento del proyecto de Ley de presupuesto 2023

Comenzó este martes el tratamiento del Presupuesto 2023 en el marco de la comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda Nº 2 que preside el legislador Federico Sciurano (UCR), tratándose el asunto Nº 419/22 que contiene el mensaje Nº 14/22, enviado por el gobernador Gustavo Melella, y por el cual, expusieron el Ministro Jefe de Gabinete y el de Finanzas, entre otros funcionarios del Ejecutivo.

ECONOMIA02/11/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20221102-WA0006

Pasadas de las 11, el salón de comisiones fue sede de las exposiciones que realizaron, como es tradicional, los funcionarios de las carteras gubernamentales vinculadas a las áreas de economía y finanzas.

Serán ocho  jornadas donde los responsables de las distintas reparticiones del Estado fueguino, dirán de qué manera utilizarán los recursos provinciales.

El primero en realizar un pormenorizado detalle de los objetivos centrales que posee la actual gestión para el año venidero, fue el ministro Jefe de Gabinete, lic. Agustín Tita.

Luego, expuso el titular de Economía, contador Federico Zapata García y, en tercer lugar lo hizo, el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación del Estado Fueguino (AREF), contador Oscar Bahamonde.

Cabe destacar que el secretario de Presupuesto, Gianfranco Guardamaña, presenció el encuentro con el objetivo de evacuar las consultas que surgieron por parte de los Parlamentarios.

“No hubo ninguna modificatoria en la Ley que se sancionó, que vaya a perjudicar a los privados y que tengan que realizar un mayor aporte ante la variante de previsión que se alcanzó ayer”, enfatizó Bahamonde ante los Legisladores, con el objetivo de despejar todo tipo de dudas o controversias que pudieran surgir al respecto.

Desde AREF expusieron los datos de recaudación acumulada al mes de septiembre de 2022, de los diversos impuestos, tasas, fondos, regalías y derechos hidrocarburíferos que recauda AREF.

Además, especificaron que para el escenario 2023 estimaron las recaudaciones en base a variables económicas publicadas por el Banco Central. Es decir, una inflación de 50 por ciento, y un crecimiento del producto bruto interno (PBI) del 3 por ciento.

Según ministro Tita, el objetivo del Presupuesto es “la consolidación y ampliación de la recuperación económica. Una recuperación que no deje afuera a ningún sector ni a un habitante de nuestra Provincia”, dijo ante  la Comisión Nº 2.

Estuvieron  presentes los legisladores Jorge Colazo (PV); Emmanuel Trentino, Daniel Rivarola y Federico Greve (FORJA); Ricardo Furlan y Federico Bilota (JP); y Federico Sciurano (UCR) y las legisladoras: Mónica Acosta (FORJA); María Laura Colazo y María Victoria Vuoto (PV);  Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ) y Liliana Martínez Allende (UCR).

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

informatetdf
ECONOMIA18/02/2025

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

IMG_20250509_193259_340

Se realizó el acto por el hundimiento del Crucero Belgrano

informatetdf
MUNICIPALES09/05/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.

FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.