El Superior Tribunal de Justicia instrumentó cambios en la gestión de trámites digitales mediante sistema SAE KAYEN

En el marco del Proyecto de Modernización y Digitalización de la Justicia, y a fin de seguir materializando la visión de un servicio de justicia más efectivo, transparente y ágil, los jueces del Superior Tribunal de Justicia aprobaron el miércoles 7/9/2022 la Acordada Nº 89/22, cuyos aspectos más salientes se detallan a continuación.

ACTUALIDAD21/09/2022informatetdfinformatetdf
Superior Tribunal de Justicia Ush
Superior Tribunal de Justicia Ushuaia

El Dr. Ernesto Adrián Loffler, Ministro a cargo del PMyD señaló: “seguimos trabajando en revisión y mejora de procesos, fortalecimiento de infraestructura y seguridad informática y en adquisición de las habilidades que nos permitan encarar los cambios que el servicio hoy nos demanda. En este sentido, la Acordada viene a formalizar aspectos en los que se trabajó el último tiempo y que entendemos introducen mejoras para el ciudadano, a la vez que agilizan y facilitan la tarea de todos los actores del sistema judicial”.

A continuación, un punteo de los aspectos más salientes de la Acordada:

● Se MODIFICA el art. 29 de la Acordada 27/20:

● Se insiste en la obligatoriedad de realizar las presentaciones en SAE KAYÉN en formato digital, salvo cuando el sistema no esté disponible.

● Se establece que el usuario y clave personal del SAE KAYÉN son la firma electrónica de cada usuario y se elimina la necesidad de que los escritos cuenten con la firma ológrafa del usuario, para evitar tener que escanear los escritos. El profesional puede, si lo desea, usar firma digital.

● Se introducen interesantes novedades respecto de las presentaciones efectuadas por los letrados en carácter de patrocinantes. En efecto, éstas podrán hacerse:

● Mediante escrito en PDF con firma ológrafa del patrocinado; o

● Mediante escrito en formato PDF sólo con firma electrónica del letrado.

Lo anterior podrá hacerse si previamente, se suscribió un formulario en el que se declara que todas las presentaciones efectuadas en el SAE por el letrado patrocinante se consideran como firmadas conjuntamente con el patrocinado y que se cumplirá con el resguardo que manda el artículo 32 de la Acordada 27/20 (presentaciones a resguardo del abogado, siempre pueden ser solicitadas por el juez actuante).

La copia del formulario firmado en firma ológrafa por la parte debe ser adjuntada al SAE en formato PDF y quedar a resguardo del letrado.

● A partir del 15/10/2022 se utilizarán MODELOS DE FORMULARIOS ESTANDARIZADOS en los fueros civil, comercial y del trabajo en ambos Distritos:

● Los modelos estarán disponibles en SAE.

● El Juzgado controlará el uso correcto de los modelos y si hay errores menores y materiales los corregirá directamente en el mismo documento.

● La práctica deberá extenderse a todos los fueros para el 1° de marzo de 2023.

● Se crea el REGISTRO DE GRANDES OFICIADOS:

● Debe estar creado para el 15 de noviembre.

● Se crea en colaboración con los juzgados.

● A los sujetos que se incorporen se les asignará un usuario y contraseña para que respondan directamente en el SAE, agilizando los trámites.

● Para el 15 de diciembre ya tienen que tener asignados los usuarios quienes se incorporen.

● Se crea el REGISTRO DE DOMICILIOS ELECTRÓNICOS INSTITUCIONALES del Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego”:

Se utilizarán para realizar las comunicaciones y notificaciones a través de medios electrónicos correspondientes a: traslado de la demanda, intimación de pago, citación como tercero, diligencias preliminares, medidas cautelares, así como toda otra que, en acuerdo a la legislación vigente, deba cursarse al domicilio real.

● Se invita a los diversos entes y jurisdicciones de la Provincia, así como de los municipios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, a la Fiscalía de Estado y a los organismos de control público con personalidad jurídica, para que se incorporen.

● Servirán, a su vez, como domicilio constituido del usuario institucional, salvo que luego denuncie uno nuevo.

● Los domicilios electrónicos registrados estarán publicados y disponibles para su consulta en la página web de este Poder Judicial.

● FORMULARIOS DE ANOTACIÓN en el Registro de Juicios Universales y de anotación en el Registro Público de Incapacidad y Restricción a la Capacidad de las Personas:

● A partir del 15 de octubre sólo podrán tramitar electrónicamente mediante los formularios disponibles en SAE e intranet (no más papel).

● El circuito para la gestión de la inscripción en Registro de Juicios Universales sólo se puede hacer de acuerdo con las pautas del instructivo visual que se cree a tal efecto, a efectos de homogeneizar y agilizar la práctica.

● Se encomienda al equipo de PMyD la elaboración de la segunda parte del plan de sensibilización y capacitación al personal del Poder Judicial para una fecha no posterior al 10 de octubre.

Finalizó el Dr. Loffler: “Este proceso demandó el trabajo conjunto y coordinado de diversos actores dentro y fuera de la estructura del poder judicial. Un especial agradecimiento a todos ellos”.

Te puede interesar
Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

IMG_20251103_213542_947

Alumnos de la Escuela N°9 visitaron el Museo Malvinas de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

Lo más visto
IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.