
Brindaron el cronograma de atención de los CAPS de la Provincia para el fin de semana
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informó que continúa adelante durante todo el año actividades de acompañamiento y apoyo escolar a través del Programa “Aprendo en mi barrio”, y en las vacaciones de invierno ofrecerán actividades lúdico recreativas y didácticas para niños y niñas de toda la provincia.
ACTUALIDAD18/07/2022Esta propuesta es llevada adelante por docentes de educación primaria y de las áreas de inglés, matemáticas, lengua y literatura y estarán destinadas para niños y niñas desde los 6 años.
Las inscripciones son presenciales en cada una de las sedes, en los días y horarios que se detallan.
-Ushuaia:
-B° Latinoamericano "Biblioteca Alfonsina Storni" (Chubut 1843): lunes y miércoles de 15 a 17 horas.
-B° Los Alakalufes "Fundación te quiero Paraguay" (San Juan 217): miércoles y viernes de 15 a 17 horas.
-B° Pipo "Pequeños Pasos"(De la Estancia 2952): miércoles y viernes de 17 a 19 horas.
-B° Felipe Varela "ATE"(Lapatia 352): martes y jueves de 15 a 17 horas.
-B° Kaupen "Como estar en casa"(Leum 2019): martes de 18 a 20 horas y jueves de 17 a 19 horas.
-B° Andorra "Rinconcito de fin del mundo"(Quinta 52,casa 4): miércoles y viernes de 15 a 17 horas.
-B° Las Raíces "La casita de Alberto"(A.R.Delule): lunes y viernes de 18 a 20 horas.
-B°640 "Iglesia Casa del Rey"(José cabezas 423): martes de 15 a 18 horas.
-Río Grande:
-SUM Arraigo Sur (ex ruta 3 - 1116): lunes 15 a 17 horas y miércoles de 15:30 a 17:30 horas.
-SUM Casa del Vecino (Héroes de Malvina 233): martes y jueves de 18 a 20 horas.
-Espacio NIDO (B° El Mirador – 28 de mayo esquina dos lomas): martes y jueves de 13 a 15 horas.
-Biblioteca Popular “Mariano Moreno” (Perón 305): martes de 14 a 16 horas y jueves de 17 a 19 horas.
-Biblioteca Popular “Leonor Maria Piñero” (José Romero 3084): jueves 15 a 17 horas.
-Comedor “Esperanza Fueguina” (Ardíles 114 – B° Argentino): jueves de 15:30 a 17:30 horas.
-Centro Sociocultural “Walter Buscemi”(Minkiol 175 – B° CAP): lunes y miércoles 15 a 17 horas.
-UPCN (Almafuerte 1371): Miércoles 18 a 20 horas y viernes de 16 a 18 horas.
-Comedor y Ropero Karukinka (Karukinka 1115 – B° Unido): Lunes de 18 a 20 horas y jueves de 15 a 17 horas.
-Bomberos Voluntarios (Chacra XI, Kaiken y Echelaine): lunes y miércoles de 15 a 17 horas.
-SUM Corazón de niño (Anadon 641): lunes y martes de 16 a 18 horas.
-Comedor Doña Nani (B° Bicentenario calle 348 casa 733): miércoles y viernes 18 a 20 horas.
-Grupo Scout Oruk Kayen (Roldan 1050): martes y viernes 17 a 19 horas.
-Tolhuin:
-ATE ( Metet 392): lunes y miércoles de 15:30 a 17:30 horas.
-Delegación de gobierno ( Santiago Rupatini 285): martes, jueves y viernes de 16 a 18 horas.
Para más información contactarse a [email protected] Ushuaia: (2901)565629, Río Grande / Tolhuin: 2964)528406 / (2964)618661 / (2964) 559674
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Ushuaia, doctor Pablo Pesce, fue reconocido por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Programa de Cuidado Integral del Niño con Cáncer (PROCUINCA), por su trayectoria en la especialidad.
Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.
El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.