Usuarios podrán solicitar un taxi o remises que cuente con sillas especiales

El Gobierno de Tierra del Fuego y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentaron el proyecto “Movilidad infantil segura” mediante el cual se proveerá Sistema de Retención Infantil para el traslado de menores en automóviles de alquiler a las diferentes empresas de taxis y remises.

INTERES GENERAL16/05/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20220516-WA0034

A través de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y en conjunto con la ANSV, se firmó este jueves el acuerdo para la puesta en marcha de este proyecto.

A partir de esta iniciativa, los usuarios podrán solicitar a la empresa de taxi o remises un móvil provisto de la silla infantil para traslado seguro de los menores.

En Ushuaia, ofrecerán este servicio la Asociación de Propietarios de Taxis; TaxiCoop Monte Cervantes; la Agencia de Remises Carlitos y Bahía Hermosa; Ushuaia LTD (Remises Cooperativa) la Cooperativa de Trabajo Transportistas de TDF y la Cooperativa de Previsión y Transporte.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 186.300 niños, niñas y adolescentes mueren cada año en el mundo a causa de la inseguridad vial, es decir más de 500 por día.

El uso correcto de los sistemas de retención infantil (SRI) para el traslado de menores en automóvil, reduce las muertes de niños y niñas en siniestros viales entre 50% y 70%, y en un 90% las lesiones.

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón sostuvo que “la movilidad infantil segura tiene que ser una política de Estado” teniendo en cuenta que “sólo el 24% del transporte público que circula con niños, tiene las sillas seguras”.

Chapperón insistió que ante un siniestro vial, los menores de edad “son los más vulnerables” por lo que “es deber de los adultos tomar conciencia que los niños deben viajar en la silla adecuada, y tomar conciencia implica trabajo, el mismo trabajo que hubo que hacer para concientizar sobre el uso del cinturón de seguridad”

La Ministra agradeció a las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial “por este trabajo federal que venimos realizando” como también “a todos los taxistas y remiseros y agencias que se han acercado. Tenemos que seguir trabajando mucho en esto, apostamos a que de esta manera, de forma conjunta, lo vamos a lograr”.

Por su parte, el Director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial Sebastián Kelman, señaló que “la seguridad vial de los niños no es un tema muy tenido en cuenta. Cuando uno de nuestros hijos tiene un poco de fiebre nos preocupamos y lo abrigamos, pero lo llevamos en la calle o en la ruta de manera indebida”

“Esto no tiene explicación racional, pero es nuestro deber como Agencia Nacional impulsar políticas públicas. Y esto que hoy parece un hecho menor es muy importante, porque si ese niño va en el auto en brazos de los padres, tíos o abuelos y tiene un siniestro, seguramente a partir de ahí no volverá a ser el mismo”.

Por otro lado, el funcionario confirmó la firma de un convenio con el Ministerio de Educación “para trabajar la educación vial en las escuelas de manera seria y sostenida y de la mano de los docentes, para que sean ellos quienes aborden la temática”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.