Usuarios podrán solicitar un taxi o remises que cuente con sillas especiales

El Gobierno de Tierra del Fuego y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentaron el proyecto “Movilidad infantil segura” mediante el cual se proveerá Sistema de Retención Infantil para el traslado de menores en automóviles de alquiler a las diferentes empresas de taxis y remises.

INTERES GENERAL16/05/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20220516-WA0034

A través de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y en conjunto con la ANSV, se firmó este jueves el acuerdo para la puesta en marcha de este proyecto.

A partir de esta iniciativa, los usuarios podrán solicitar a la empresa de taxi o remises un móvil provisto de la silla infantil para traslado seguro de los menores.

En Ushuaia, ofrecerán este servicio la Asociación de Propietarios de Taxis; TaxiCoop Monte Cervantes; la Agencia de Remises Carlitos y Bahía Hermosa; Ushuaia LTD (Remises Cooperativa) la Cooperativa de Trabajo Transportistas de TDF y la Cooperativa de Previsión y Transporte.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 186.300 niños, niñas y adolescentes mueren cada año en el mundo a causa de la inseguridad vial, es decir más de 500 por día.

El uso correcto de los sistemas de retención infantil (SRI) para el traslado de menores en automóvil, reduce las muertes de niños y niñas en siniestros viales entre 50% y 70%, y en un 90% las lesiones.

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón sostuvo que “la movilidad infantil segura tiene que ser una política de Estado” teniendo en cuenta que “sólo el 24% del transporte público que circula con niños, tiene las sillas seguras”.

Chapperón insistió que ante un siniestro vial, los menores de edad “son los más vulnerables” por lo que “es deber de los adultos tomar conciencia que los niños deben viajar en la silla adecuada, y tomar conciencia implica trabajo, el mismo trabajo que hubo que hacer para concientizar sobre el uso del cinturón de seguridad”

La Ministra agradeció a las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial “por este trabajo federal que venimos realizando” como también “a todos los taxistas y remiseros y agencias que se han acercado. Tenemos que seguir trabajando mucho en esto, apostamos a que de esta manera, de forma conjunta, lo vamos a lograr”.

Por su parte, el Director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial Sebastián Kelman, señaló que “la seguridad vial de los niños no es un tema muy tenido en cuenta. Cuando uno de nuestros hijos tiene un poco de fiebre nos preocupamos y lo abrigamos, pero lo llevamos en la calle o en la ruta de manera indebida”

“Esto no tiene explicación racional, pero es nuestro deber como Agencia Nacional impulsar políticas públicas. Y esto que hoy parece un hecho menor es muy importante, porque si ese niño va en el auto en brazos de los padres, tíos o abuelos y tiene un siniestro, seguramente a partir de ahí no volverá a ser el mismo”.

Por otro lado, el funcionario confirmó la firma de un convenio con el Ministerio de Educación “para trabajar la educación vial en las escuelas de manera seria y sostenida y de la mano de los docentes, para que sean ellos quienes aborden la temática”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto