Regirá nueva normativa para habilitación de traileres, acoplados y remolques

La Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia, dio a conocer los aspectos de la nueva reglamentación que comenzará a regir a partir del 1 de abril, respecto a la obligatoriedad de contar con un certificado técnico para los remolques hasta 750 kg. 

ACTUALIDAD16/03/2022informatetdfinformatetdf
camion-ruta

Deberán aprobar un informe técnico confeccionado y firmado por un ingeniero o por un taller de Revisión Técnica Obligatoria bajo el régimen de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el fin obtener el Certificado de Seguridad Vehicular obligatorio para el patentamiento.

Anteriormente los tráileres destinados al traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar se regían con normativas dispuestas por la Ley N°24.449 y no necesitaron ningún tipo de homologación para su desplazamiento.

Con esta nueva reglamentación, deberán aprobar un informe técnico, un Certificado de Seguridad emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y el patentamiento en el Registro Propiedad del Automotor para circular.

Este certificado es uno de los requerimientos que exige la Dirección Nacional de Registro Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), para el patentamiento de los vehículos comprendidos en la categoría O1, que alcanza a los remolques cuyo peso máximo es menor o igual a 750 kg.

El trámite para patentar un tráiler se inicia ante la DNRPA; luego el informe lo elaborará y emitirá el taller de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de registrados en la ANSV, o a través de un ingeniero matriculado con incumbencias en la materia, avalado por el correspondiente Colegio.

Al respecto, el Subdirector General de Transporte y Seguridad Vial, Daniel Peralta explicó que “la Subsecretaría de Seguridad Vial es el órgano provincial en la materia tránsito y transporte, en esta oportunidad convocamos a los particulares y a las entidades ligadas al deporte que usan estos tráileres, a regularizar y cumplir con la nueva norma para circular con seguridad en la vía pública”.

Sse informó que, en caso de necesitar información del trámite a seguir, se recomienda visitar https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial y el sitio oficial de la Dirección Nacional del Registro Propiedad del Automotor.

Te puede interesar
Discapacidad

El Consejo Municipal de Discapacidad de Ushuaia convoca a un nuevo plenario

informatetdf
ACTUALIDAD05/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar del próximo plenario del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI), que se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 17.30 horas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de haberes

informatetdf
ACTUALIDAD03/09/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de septiembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes

Malambo Ushuaia

Abrieron las inscripciones para el Festival Nacional del Malambo

informatetdf
ACTUALIDAD02/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para el selectivo “Prelaborde Tierra del Fuego”, instancia que conformará a la delegación provincial de cara al Festival Nacional del Malambo en Laborde, Córdoba en enero de 2026.

Lo más visto
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.