Regirá nueva normativa para habilitación de traileres, acoplados y remolques

La Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia, dio a conocer los aspectos de la nueva reglamentación que comenzará a regir a partir del 1 de abril, respecto a la obligatoriedad de contar con un certificado técnico para los remolques hasta 750 kg. 

ACTUALIDAD16/03/2022informatetdfinformatetdf
camion-ruta

Deberán aprobar un informe técnico confeccionado y firmado por un ingeniero o por un taller de Revisión Técnica Obligatoria bajo el régimen de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el fin obtener el Certificado de Seguridad Vehicular obligatorio para el patentamiento.

Anteriormente los tráileres destinados al traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar se regían con normativas dispuestas por la Ley N°24.449 y no necesitaron ningún tipo de homologación para su desplazamiento.

Con esta nueva reglamentación, deberán aprobar un informe técnico, un Certificado de Seguridad emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y el patentamiento en el Registro Propiedad del Automotor para circular.

Este certificado es uno de los requerimientos que exige la Dirección Nacional de Registro Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), para el patentamiento de los vehículos comprendidos en la categoría O1, que alcanza a los remolques cuyo peso máximo es menor o igual a 750 kg.

El trámite para patentar un tráiler se inicia ante la DNRPA; luego el informe lo elaborará y emitirá el taller de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de registrados en la ANSV, o a través de un ingeniero matriculado con incumbencias en la materia, avalado por el correspondiente Colegio.

Al respecto, el Subdirector General de Transporte y Seguridad Vial, Daniel Peralta explicó que “la Subsecretaría de Seguridad Vial es el órgano provincial en la materia tránsito y transporte, en esta oportunidad convocamos a los particulares y a las entidades ligadas al deporte que usan estos tráileres, a regularizar y cumplir con la nueva norma para circular con seguridad en la vía pública”.

Sse informó que, en caso de necesitar información del trámite a seguir, se recomienda visitar https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial y el sitio oficial de la Dirección Nacional del Registro Propiedad del Automotor.

Te puede interesar
tarjeta-roja-e1489237903348

Comenzó la inscripción al Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S. en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD15/07/2025

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Ushuaia abrió la inscripción para el Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S., una capacitación gratuita y con certificación provincial destinada a quienes deseen formarse profesionalmente en arbitraje deportivo. El curso será dictado por la Asociación Civil Jueces Deportivos de Tierra del Fuego, y representa una excelente oportunidad para iniciarse o perfeccionarse en el rol arbitral dentro del fútbol de salón.

IMG_20250714_133445_915

Continúan las inscripciones al Consejo Juvenil de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/07/2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.

Lo más visto
Pasillo hru

Pareja correntina en situación de calle contaron la falsa promesa de trabajo y casa

informatetdf
VECINOS17/07/2025

Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.

IMG_20250718_103753_401

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U

informatetdf
MUNICIPALES18/07/2025

En el marco del Plan de Modernización del Estado, la Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U, una aplicación digital de gestión ciudadana que permitirá a vecinos y vecinas acceder a descuentos en comercios locales, utilizar medios de pago electrónicos como QR, programas de fidelización y gestionar beneficios sociales de forma centralizada a través de la tecnología blockchain que tendrá la aplicación.