Continúa la construcción de la nueva Comisaría en el barrio San Vicente de Ushuaia

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la nueva comisaría del Barrio San Vicente en Ushuaia, acompañado de la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y del Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón.

SEGURIDAD26/01/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20220126-WA0021

Durante la visita el Gobernador indicó que “es una obra importante muy esperada por los vecinos que va a servir para la seguridad, para la tranquilidad y para que nuestros agentes de policía estén mejor. Esta nueva comisaría permitirá dar un mejor servicio en un espacio mejor y adecuado”.

Asimismo, el mandatario sostuvo que “en el área de seguridad hay necesidad de mayor infraestructura y estamos trabajando fuertemente en eso. Se han reparado muchas comisarías, se va a comenzar a construir la comisaría de género en Río Grande y se están terminando los pliegos para llamar a licitación para la comisaría integral de Tolhuin”

Por su parte, Jacinto Rolón expresó que “la intención es brindar desde este nuevo lugar el servicio de seguridad al sector que comprende las 640, San Vicente, Andorra, Dos Banderas y barrios aledaños. Nuestro objetivo es ofrecer un mejor servicio a nuestros vecinos y vecinas”.

“Encontramos una respuesta eficaz y eficiente del Gobierno de la Provincia que atiende a los requerimientos generales de parte de la institución policial, tanto para brindar un mejor servicio como para garantizar que nuestros policías tengan espacios adecuados para llevar adelante su tarea”, destacó.

Finalmente, la Ministra Chapperón dijo que “esta obra es parte de un plan de reestructuración edilicia de las comisarías y espacios destinados a la policía. Este lugar específicamente era muy pequeño y precario. Hoy con un plazo de 8 meses y un presupuesto que ronda los 35 millones de pesos estamos avanzando en esta construcción”.

“Esta obra es muy importante para la gente de esta zona que no tenía los servicios que estamos intentando acercar a partir de este nuevo espacio, como parte de la comisaría de género o la posibilidad de hacer los trámites generales que se requieran en estas dependencias”.

“Creo que es un hecho muy importante para este sector de la ciudad. Cuando llegamos decíamos que íbamos a hacer una reestructuración de la policía, que nos faltaba personal, y estamos cumpliendo con esa premisa. Vamos por una policía capacitada, porque entendemos que tenemos dificultades a las que les hacemos frente y la mejor manera es capacitando y garantizando espacios adecuados para que la policía lleve adelante su tarea de la mejor manera”, concluyó la funcionaria.

Te puede interesar
Daniel Oliveras radio

Especialista en Seguridad brindó recomendaciones ante robos en Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD26/08/2025

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.

IMG_20250808_122903_913

Se realizó una reunión entre el Gobierno Provincial y Bomberos Voluntarios para mejorar el sistema de emergencias

informatetdf
SEGURIDAD08/08/2025

El Gobierno Provincial y la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se reunieron para avanzar en mejoras del sistema de emergencias en Tierra del Fuego. El encuentro, que no se llevaba a cabo desde hace más de 10 años, contó con la participación de autoridades de las cinco asociaciones de Bomberos Voluntarios, la Federación y autoridades de la Vicejefatura de Gabinete de la provincia.

FAH_2431-1024x769

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Emergencia 911

Denuncian estado de abandono el Sistema de Emergencias 911 de Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD05/03/2025

El Sistema Integral de Emergencias 911 de Ushuaia se encuentra en una situación preocupante debido a la falta de mantenimiento y la carencia de infraestructura adecuada. Según informaron trabajadores del servicio, el sistema recibe más de 5.000 llamadas semanales por emergencias de bomberos, policía y ambulancias, pero opera en instalaciones inapropiadas para su correcto funcionamiento.

Mosca Loca ruta

Proyectan un puesto de control en Mosca Loca

informatetdf
SEGURIDAD07/02/2025

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón y encargados del espacio visitaron las instalaciones de jurisdicción de Mosca Loca a fin de identificar las necesidades de refacciones en el lugar. En los próximos días se realizará el llamado a licitación para la obra del tendido eléctrico en el nuevo sector.

IMG_20241218_194347_228

El nuevo Jefe de Gendarmería Nacional mantuvo una reunión con el Gobernador

informatetdf
SEGURIDAD18/12/2024

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recibió al nuevo Jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Comandante Principal Juan Alberto Keller, en el marco de una reunión en la que se habló acerca de las actividades de la institución en la provincia.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.