Gobierno abrió los sobres para construir una cancha de césped sintético de fútbol 11 en Ushuaia

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó este lunes la apertura de sobres para construir una cancha de césped sintético para la práctica de fútbol 11 en Ushuaia.

INTERES GENERAL21/12/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211220-WA0058

Su construcción forma parte de un convenio realizado con la Secretaría de Deportes y Juventudes para la promoción del desarrollo deportivo y el trabajo conjunto para la realización de capacitaciones, actividades y competencias deportivas.

Del acto, participó la Presidenta del Club Atlético de la Educación Fueguina  (CAEF), Liliana Gavilán, quien manifestó que “este día es importantísimo para nosotros porque marca una nueva etapa luego de la firma de convenio realizada con la Secretaría de Deportes. Estamos felices porque podremos contar con una cancha de fútbol con todas las medidas oficiales”.

En este sentido, destacó que cerca del 95% de las actividades realizadas en el Club “son de fútbol, con lo cual la construcción de este predio nos dará un cambio en cuanto a la calidad de lo que ofrecemos, permitiéndonos además ampliar los servicios mediante el convenio con otras asociaciones”.

“Contamos con el semillero de fútbol mixto que va a partir de los 4 años, y a medida que van avanzando en edad contamos con las categorías sub 7, sub 9, sub 11 y sub 13. Además, están armados los equipos de fútbol masculino y femenino que forman parte de la reserva y la primera”, puntualizó.

Gavilán detalló que actualmente el Club cuenta de 200 socios aproximadamente, número que se verá ampliado luego de los convenios que se prevén rubricar con otras asociaciones. 

“Actualmente y con ayuda del Estado, hemos conseguido lugares para los entrenamientos ya que no tenemos lugar propio. Hemos trabajo muy bien con el Secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, quien nos ha otorgado espacios para que podamos entrenar. Con esto podremos concentrar todo allí, cuando las  condiciones lo permitan”, finalizó. 

La cancha estará ubicada en la zona del camping municipal en un predio cedido por la Asociación Civil CAEF.

Los trabajos a realizar contemplan además la construcción de un cerco perimetral de tipo olímpico, la instalación de dos equipamientos para el banco de suplentes reglamentarios y el mejoramiento del sistema de iluminación existente, entre otras tareas.     

La cesión del lugar, surgió de un convenio de colaboración entre el CAEF y la Secretaría de  Deportes y Juventudes de la Provincia, en pos de fomentar el desarrollo deportivo mediante el uso y goce de sus predios, así como el trabajo conjunto para la realización de capacitaciones, actividades y competencias deportivas. 

El presupuesto oficial de la obra es superior a los $123 millones de pesos, y el plazo de ejecución es de 180 días corridos.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.