Presentaron el Puerto de Ushuaia en un Encuentro Internacional de Profesionales

El Gobernador Gustavo Melella expuso de manera virtual desde Casa de Tierra del Fuego en el 35° Encuentro organizado por RETE, una asociación que trabaja en la vinculación y colaboración entre puertos y ciudades. 

INTERES GENERAL05/12/2021informatetdfinformatetdf
Muelle Puerto Ushuaia

“Reordenación del territorio de la ciudad portuaria: población, planificación y participación” es el lema del encuentro, que se realiza en Delft (Países Bajos), donde participan expertos y académicos de todo el mundo relacionados con la planificación urbanística de los entornos portuarios.

El Gobernador Melella presentó el Puerto de Ushuaia, sus características, experiencias y proyectos a través de las obras que se encuentran programadas y en ejecución, con su perfil turístico, comercial y científico y su relación con los servicios Antárticos y del Atlántico Sur.

“Estamos en un lugar privilegiado que nos llena de oportunidades, un puerto que comunica dos océanos, un puerto bicontinental”, recordó el Mandatario ante los presentes en la disertación internacional.
 
“Nuestra Provincia tiene muy claro que el desarrollo socio económico integral va de la mano del desarrollo portuario, generación de oportunidades de negocios, de empleo, de mejor calidad de vida. Conscientes de estas potencialidades es que trabajamos firmemente en la ampliación de nuestra red portuaria, estamos mejorando la infraestructura actual, los servicios y extendiendo la red portuaria”, referenció.

“Hoy estamos avanzando en dos proyectos ejecutivos con la Administración General de Puertos de la Nación y el Ministerio de Transporte de la Nación; como la licitación de la terminal de pasajeros de catamaranes que saldrá en los próximos días y el proyecto ejecutivo del nuevo puerto comercial y de la terminal para pasajeros de cruceros”, explicó el Gobernador.

“Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártida, es el lugar indicado para el abastecimiento de insumos y servicios para la Antártida y el Atlántico Sur, es el lugar para que las distintas empresas que operan en esta gran zona reciban los servicios que demandan con calidad y a un buen costo”, recordó.

En este sentido, el mandatario expresó que “estamos terminando junto al Ministerio de Transporte de la Nación, la Administración General de Puertos de la Nación y nuestro Gobierno el proyecto ejecutivo del nuevo puerto Comercial, Productivo y de Servicios para el Atlántico Sur. Este es nuestro gran objetivo y lo lograremos en el corto plazo. Se trabaja este proyecto desde un consorcio público privado lo que nos permite asegurar los recursos y realizar desde su inicio el mejor proyecto posible, moderno, sustentable y de más servicios a los que brindamos hoy”.

“Por eso nuestra provincia es una tierra y mar de oportunidades. Nuestra provincia es atractiva también por los beneficios fiscales que tenemos y que aseguran la inversión del sector privado”, aseveró.

Durante su presentación, el Mandatario provincial invitó a los organizadores para que el próximo encuentro se desarrolle en la ciudad de Ushuaia, “para que conozcan el puerto, la red portuaria de Tierra del Fuego, su crecimiento no solo en Ushuaia sino también lo planteado para Río Grande”.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, quien acompañó al Gobernador en su presentación, explicó que por su parte que “RETE es una asociación internacional que trabaja en la vinculación y en hacer más amigable las terminales portuarias con las ciudades”.

Por este motivo “es muy importante que Tierra del Fuego haya participado de este encuentro,  porque justamente va en consonancia con la política provincial de querer hacer el puerto mucho más amigable y lograr una conjunción entre las ciudad y el puerto, teniendo en cuenta que en el caso particular de la ciudad de Ushuaia, los separa solo una vereda”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.