Continúa la obra de la cisterna del barrio Antiguos Leñadores de Ushuaia

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), comenzó este miércoles con el hormigonado de la cisterna de 540 metros cúbicos ubicada en el barrio Antiguos Leñadores, en el Valle de Andorra de Ushuaia, estructura que forma parte de la obra para llevar agua y cloaca a ese barrio y dos más: Cuesta del Valle y Las Reinas. En total se verán beneficiadas unas 250 familias.

INTERES GENERAL01/12/2021informatetdfinformatetdf
Planta tratamiento Andorra construcción

En esa jornada, se utilizaron 74 metros cúbicos de hormigón (unos 11 camiones) para la platea y parte de los tabiques de la estructura.

"Esta cisterna nos va a permitir abastecer en primera instancia a los barrios Antiguos Leñadores y Cuesta del Valle y en el futuro a barrios aledaños -explicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra-. Mientras tanto, en el sector de Las Reinas se están realizando los trabajos de movimiento de suelo necesarios para la posterior construcción de otra cisterna".

En el caso de la obra que se está ejecutando en Antiguos Leñadores, el funcionario explicó que "se trata de una cisterna de hormigón armado de 540 metros cúbicos de almacenamiento de agua potable, de 10,40 metros de ancho y 20,40 metros de largo, con una altura proyectada de 2,70 metros, apoyada sobre suelo especialmente compactado"

Detalló que se compone de dos compartimentos totalmente independientes para funcionamiento individual en caso de que haya que efectuar trabajos de mantenimiento o se deba dejar alguna fuera de servicio alguno de ellos sin desabastecer de agua a la red. 

El sistema que abastecerá se compone de un sector que funciona por "gravedad" (para cotas inferiores a la cisterna) y otro sector "presurizado" (para cotas superiores a la cisterna o sectores donde es necesario mayor caudal).

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.