
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud, Judit Di Giglio, inauguraron este jueves las “Primeras Jornadas de Capacitación sobre Urgencias y Emergencias” de la Provincia, que se llevarán adelante hasta el próximo sábado 20 de noviembre, en el gimnasio “Arquitecto Carlos Petrina” de Ushuaia.
INTERES GENERAL18/11/2021
informatetdf




La propuesta –organizada por la cartera sanitaria fueguina- está destinada al personal general de Emergencias, médicos y enfermeras, con el propósito de “mejorar la coordinación y actuación de los distintos dispositivos que intervienen en las emergencias”.
La Ministra de Salud valoró que “a pesar de todo lo que le sucedió a este equipo de Salud, con la pandemia e incendio del Hospital, haya procurado un momento para capacitarse”, porque “es fundamental” para la tarea que llevan adelante.
“Es muy importante que hayan elegido el camino de la capacitación para poder mejorar la calidad de atención en la emergencia”, sostuvo la doctora Di Giglio, toda vez que cuando suceden situaciones en las que deben intervenir “se cuenta con minutos, a veces segundos, para poder salvar una vida”.
Por su parte, la Vicegobernadora felicitó al equipo de Salud “por esta iniciativa” y resaltó que “más allá de las necesidades, siempre esta Provincia contó con un recurso humano que es único”.
“Estas Jornadas de capacitación que están llevando adelante, porque implica entender que éste es un trabajo en equipo y somos piezas fundamentales para cumplir el objetivo”, subrayó.
Tras recordar los estragos causados en el sistema sanitario local por la pandemia de COVID-19 y el incendio en el Hospital Regional Ushuaia, la jefa del Departamento de Emergencias Ushuaia, Laura Beber, observó que si bien “pudimos sortear la situación, soy una convencida de que las cosas siempre pueden mejorar”.
En ese marco, consideró que “algo que debemos mejorar es el trabajo en equipo”, en el entendimiento de que hacerlo, en el área de emergencias “es fundamental”.
Se realizarán talleres sobre: Politrauma–Evaluación Intrahospitalaria; Trauma; Transporte Sanitario; Síndrome Coronario Agudo; Soporte Vital Básico y Avanzado; Arritmias, entre otros. Se destaca para el sábado la realización de un simulacro general y evaluación final.



Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, remarcó que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el viernes último.

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

En el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial se llevó a cabo este jueves la 7° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en la que se abordaron asuntos ingresados por el Ejecutivo Municipal, los distintos bloques políticos y vecinos de la ciudad.

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo, lo que le provocó una obstrucción en la vía aérea y un cuadro respiratorio grave.

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.



El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó este martes una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.