
El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud informa que abre un nuevo dispositivo para lograr un mayor alcance de fueguinos con esquema completo de vacunación contra el COVID-19.
ACTUALIDAD24/08/2021
informatetdf




En este sentido, desde este martes 24 de agosto se va a implementar un cronograma preestablecido para que se acerquen a los vacunatorios de la provincia aquellos vecinos y vecinas, que tengan primera dosis, deban completar esquema y no tengan turno asignado.
En el caso de aquellas personas que cuenten con un turno, deben asistir dicho día y horario.
El objetivo de este nuevo dispositivo, junto con los que ya se vienen desarrollando en la provincia, es que la mayor cantidad de fueguinos y fueguinas completen el esquema de vacunación contra el COVID-19.
Independientemente de esta nueva herramienta, cabe destacar que se continuará convocando a la población para segunda dosis, mediante los diversos dispositivos vigentes como son el SMS; el llamado automático y/o el llamado por un operador.
Actualmente, se ha logrado más de 50 mil esquemas completos de vacunación y más de 104 mil vecinos tienen la primera dosis.
Es por eso que, en este mes de segunda dosis, como lo ha planteado el Ministerio de Salud de Nación, se intensifica esta exitosa campaña de vacunación que se viene desarrollando en Tierra del Fuego.
A fin de continuar con esta modalidad se estableció un cronograma específico para Ushuaia y Río Grande y convocar a vecinos y vecinas que se acerquen a los respectivos vacunatorios para completar esquemas.
Se detalla por ciudad los días, horarios y dosis que se colocarán para completar esquemas. Cabe mencionar que la disponibilidad de dosis depende de la cantidad de vacunas enviadas desde la cartera sanitaria social.
Deben acercarse con DNI y libreta de vacunación, no deben presentar síntomas compatibles con COVID-19 y no deben haber recibido alguna otra vacuna en los últimos 14 días.
*USHUAIA – VACUNATORIO EX CASINO*
Martes 24 de agosto:
Se convoca durante la mañana (de 9 a 12:20 horas) a quienes se hayan colocado primera dosis de Sputnik V hasta el 29 de junio, inclusive, para completar esquema con 2° dosis de Moderna.
Se convoca durante la tarde (de 13:30 a 16:50 horas) a quienes se hayan colocado primera dosis de AstraZeneca hasta el 29 de junio, inclusive, para completar esquema con 2° dosis de AstraZeneca.
Miércoles 25 de agosto:
Se convoca durante la mañana y tarde (de 9 a 12:20 horas y de 13:30 a 16:50 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de Sinopharm hasta el 26 de julio, inclusive, y deban completar esquema con 2° dosis.
Jueves 26 de agosto:
Se convoca durante la mañana (de 9 a 12:20 horas) a quienes se hayan colocado primera dosis de Sinopharm hasta el 26 de julio, inclusive, y deban completar esquema con 2° dosis.
Viernes 27 de agosto:
Se convoca durante la mañana y tarde (de 9 a 12:20 horas y de 13:30 a 16:50 horas) a quienes se hayan colocado primera dosis de AstraZeneca hasta el 30 de junio, inclusive, y deban completar esquema con 2° dosis.
*RÍO GRANDE – VACUNATORIO GIMNASIO MURIEL*
Martes 24 de agosto:
Se convoca tanto durante la mañana como por la tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de AstraZeneca hasta el 29 de junio, inclusive, y deban completar esquema con la 2° dosis.
Miércoles 25 de agosto:
Se convoca tanto durante la mañana como por la tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de AstraZeneca hasta el 29 de junio, inclusive, y deban completar esquema con la 2° dosis.
Jueves 26 de agosto:
Se convoca tanto durante la mañana como por la tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de Sinopharm hasta el 23 de julio, inclusive, y deban completar esquema con la 2° dosis.
*TOLHUIN*
En el caso de las vecinas y los vecinos de Tolhuin que tienen primera dosis y deben completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, deberán aguardar a ser convocados por personal del Centro Asistencial Tolhuin (CAT).
El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios evaluó que “dicha decisión política sanitaria se efectuó entendiendo que la vacuna es esperanza y es una herramienta más para hacer frente a la pandemia”.
“Desde el Gobierno de la Provincia, reiteramos que como Estado evaluamos y definimos aquellas medidas que favorecen el cuidado y vida de las personas, ampliar el Plan de Vacunación contra el COVID-19, es una acción que va en ese camino”, reflexionó.
De igual modo, el Secretario resaltó el compromiso de las vecinas y los vecinos de Tierra del Fuego, asegurando que “tenemos que redoblar los esfuerzos y llegar a todos y todas. Es necesario y fundamental tener esquema de completo de vacunación contra el COVID-19, por eso desde la cartera sanitaria hacemos el esfuerzo de abrir los vacunatorios para aquellas personas que no tengan turno asignado y puedan completar esquema”.
“Es probable que varias personas se acerquen a los vacunatorios en ambas ciudades, por eso pedimos la comprensión del caso, entendiendo que sabemos que habrá fila, pero en este mes de la segunda dosis es fundamental que la mayor cantidad de fueguinos y fueguinas tengan esquema coleto de vacunación”, concluyó.



El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Dirección Provincial de Energía informa a la comunidad que se ha detectado una publicación falsa circulando en redes sociales, en la cual se ofrece un supuesto plan de bonificación para jubilados y pensionados.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.



La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó este martes una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.