CASO CASERES: Autoridades de la Policía Provincial fueron citados a la legislatura

Con la presencia de la plana mayor de la Policía fueguina en el Recinto de Sesiones y Comisiones, el legislador Pablo Villegas (Movimiento Popular Fueguino) presidió el encuentro de la Comisión de Seguridad N° 6.

SEGURIDAD29/04/2021informatetdfinformatetdf
Rolon y Villegas

En la jornada, continuaron con el tratamiento del asunto sobre la regulación del personal de seguridad privada en la Provincia.

Se trata del asunto N° 361/20 autoría del MPF y también conocieron detalles de la gestión referida al bienestar del personal policial, debido al número de suicidios que registra desde 1992.

En una extensa exposición del comisario, licenciado Jacinto Rolón, jefe de Policía dio cuenta del marco regulatorio actual y la requisitoria para acceder a la función de seguridad y también delinearon las características de la tarea de la que se busca un marco normativo.

Variadas consultas de los Parlamentarios tales como cuestiones de acceso a la práctica de la seguridad, la portación de armas de fuego, salud y la normativa vigente en la actualidad.

Con posterioridad, el legislador Pablo Villegas dio paso a otro tema referido a los miembros de la fuerza provincial.

Se refirió al deceso del agente Cáceres y un encuentro reservado entre Parlamentarios y sus familiares.

Desde su banca, el referente del MPF sostuvo que la principal causa de muerte en las fuerzas, en los últimos años, no fue en un acto de servicio, sino mediante el suicidio.

El legislador Villegas resumió en que se trató de un encuentro satisfactorio donde primó “el máximo de los respetos” por el tenor de las respuestas ofrecidas.

“Nos vamos con la alta responsabilidad de seguir trabajando para cambiar realidades y beneficiar a los integrantes de la fuerza”, sostuvo.

En cuanto al proyecto de Ley del MPF sobre el marco regulatorio a las empresas que prestan servicios de seguridad privada, desde la fuerza, se brindó un escrito donde “propone sugerencias para mejorar el proyecto de Ley. Lo hemos debatido” y entendió que acompañarán muchos de los aportes.

En otro sentido, reseñó un encuentro previo referido al área de bienestar de la fuerza. Dijo que se trata de evitar “lo que lamentablemente ha estado sucediendo”, desde el año 1992 y a la fecha, por información del Jefe de la Policía, “se han suicidado 23 miembros. Es un número que nos tiene que llamar la atención y trabajar en mejorar las condiciones laborales de los efectivos” dijo hoy, luego de la reunión.

 Sostuvo que es necesario “poner en agenda parlamentaria” la temática y tomar decisiones “y se planteó la modificación de la Ley provincial N° 735, sobre el personal que está en situación de revista pasiva y que, en los hechos, recibe una especie de sanción anticipada”.

Este mecanismo reduce en un 50% sus haberes, graficó a Prensa Legislativa, “y provoca una situación de vulnerabilidad social y económica, que es multicausal a decisiones dramáticas como es un suicidio”.

Participaron el Jefe de Policía, comisario General, Lic. Jacinto Rolón; el Subjefe de Policía, comisario General Oscar Alfredo Barrios Kogan; la Directora general de Recursos Humanos, comisario General Lic. Silvia Corrosino; el comisario, Dr. Sebastián González de la Dirección Asesoría Letrada; la Jefa de Comisaría de Género y Familia, comisaria Inspectora, Ana Duran; de la División Bienestar Policial, inspectora Lic. Lucia Ruggiero y subinspectora Lic. Marité Morua.

Los legisladores Federico Sciurano (UCR); Federico Bilota (FdT-PJ), Mónica Acosta, Emmanuel Trentino, Federico Greve y Daniel Rivarola (FORJA) asistieron en forma presencial y Ricardo Furlan (FdT-PJ), Jorge Colazo (PV) y Liliana Martínez Allende (UCR), lo hicieron de manera remota.

Te puede interesar
IMG_20251020_085048_568

Municipio de Ushuaia firmó un convenio de Asistencia Técnica

informatetdf
SEGURIDAD20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

Daniel Oliveras radio

Especialista en Seguridad brindó recomendaciones ante robos en Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD26/08/2025

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.

IMG_20250808_122903_913

Se realizó una reunión entre el Gobierno Provincial y Bomberos Voluntarios para mejorar el sistema de emergencias

informatetdf
SEGURIDAD08/08/2025

El Gobierno Provincial y la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se reunieron para avanzar en mejoras del sistema de emergencias en Tierra del Fuego. El encuentro, que no se llevaba a cabo desde hace más de 10 años, contó con la participación de autoridades de las cinco asociaciones de Bomberos Voluntarios, la Federación y autoridades de la Vicejefatura de Gabinete de la provincia.

FAH_2431-1024x769

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Emergencia 911

Denuncian estado de abandono el Sistema de Emergencias 911 de Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD05/03/2025

El Sistema Integral de Emergencias 911 de Ushuaia se encuentra en una situación preocupante debido a la falta de mantenimiento y la carencia de infraestructura adecuada. Según informaron trabajadores del servicio, el sistema recibe más de 5.000 llamadas semanales por emergencias de bomberos, policía y ambulancias, pero opera en instalaciones inapropiadas para su correcto funcionamiento.

Mosca Loca ruta

Proyectan un puesto de control en Mosca Loca

informatetdf
SEGURIDAD07/02/2025

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón y encargados del espacio visitaron las instalaciones de jurisdicción de Mosca Loca a fin de identificar las necesidades de refacciones en el lugar. En los próximos días se realizará el llamado a licitación para la obra del tendido eléctrico en el nuevo sector.

Lo más visto
Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.