Optimizaron los horarios del transporte público de colectivo en Ushuaia

En el marco de la prestación de servicios esenciales durante la emergencia del coronavirus, Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), reconfiguró los horarios de las frecuencias del transporte público de pasajeros, con el objeto de optimizar la prestación en función de la cantidad de usuarios que utilizan el servicio.

ACTUALIDAD26/03/2020informatetdfinformatetdf
bocchicchio-colectivo

“Lo ideal es que no viaje nadie, pero sabemos que hay casos impostergables y el servicio está siendo brindado”, remarcó el presidente de la UISE, Silvio Bocchicchio.

“La UISE reconfiguró los horarios de las frecuencias del transporte público de colectivos para que los usuarios puedan utilizarlos eventualmente, siempre con la premisa de que hay que quedarse en casa”, explicó Bocchicchio.

El funcionario enfatizó que “no se sacaron frecuencias en forma arbitraria” sino que “estudiamos cuáles son las que menos se usaban”, por lo que “a la vez que prestamos el servicio buscamos cierto equilibrio”.

Y agregó que “lo ideal es que no viaje nadie, pero hay casos impostergables y el servicio está siendo prestado”.

El titular de la UISE indicó que “para que la gente no espere indefinidamente en las paradas difundimos planillas de horarios de referencia eligiendo tres puntos de ida y tres de vuelta de cada recorrido que se va a hacer, es decir a qué hora sale de la cabecera y a qué hora pasa por cada punto”.

A ello sumó que “mantenemos las medidas de seguridad para los choferes y usuarios”, entre ellas “la toma de temperatura del chofer antes de salir a cada recorrido, el aislamiento del sector de la cabina, que no viajen pasajeros de pie y la desinfección de todas las unidades cada vez que termina un recorrido, con los productos que nos recomienda el área de Salud municipal”.

Finalmente, Bocchicchio recordó que “establecimos la tarifa gratuita para todos aquellos sectores de trabajadores comprendidos en la excepción del decreto de aislamiento social obligatorio porque están ligados al marco de prevención general”, entre ellos fuerzas de seguridad, Salud, recolectores de residuos, Defensa Civil y periodistas.

Te puede interesar
Manipulación de alimentos

Brindarán un nuevo curso de manipulación de alimentos en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD02/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.

Municipio RG

El Municipio de Río Grande recordó cómo identificar a sus inspectores

informatetdf
ACTUALIDAD23/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Manipulación de alimentos

Brindarán un nuevo curso de manipulación de alimentos en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD02/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.