Comenzó en Ushuaia el taller de “Emprendedorismo en cultivos hidropónicos”

Organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, dio comienzo este martes el primer taller de “Emprendedorismo en cultivos hidropónicos” en las aulas E y D de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (sede Yrigoyen) de Ushuaia.

ACTUALIDAD05/11/2019informatetdfinformatetdf
sistema-hidroponia-siembra-vegetales-hierbas-usar-tierra-salud_1150-8153

La iniciativa se dictará todos los martes y jueves, de 10 a 13.00 hasta el próximo 17 de diciembre, coordinada por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y por el IDEI.

Desde la cartera de Ciencia y Tecnología, la bióloga Eugenia Teruel explicó que la iniciativa está planteada como parte de “una serie de talleres que estamos brindando a la comunidad, en esta oportunidad en coordinación con la UNTDF”.

La profesional indicó que en este caso tiene el objetivo de “formar a estudiantes y otros miembros de la comunidad interesados en desarrollar un sistema hidropónico, a distintas escalas (comercial, doméstica, productiva o educativa), brindándoles conceptos sobre el manejo de cultivo en Hidroponia, además de herramientas para poder armar una empresa”.

Teruel observó que “durante cierta época del año, en la que hay cierta iluminación, este lugar es muy propicio para llevar adelante este tipo de emprendimientos” aunque anotó que “durante la época invernal  es cuestión de elegir un cultivo estratégico que sea más rentable, porque requerimos de iluminación artificial”.

Resaltó, por tanto, que “este cuso apunta a brindar herramientas para que los estudiantes puedan hacer una relación de costo – beneficio que les permita producir un cultivo que les reporte una rentabilidad”.

Precisó que el taller “es de carácter teórico – práctico con énfasis en herramientas para lograr el desarrollo de un emprendimiento productivo en cultivos frutihortícolas empleando esta innovadora técnica de manejo; de modalidad presencial, que cuenta también con un aula virtual para compartir cierta información”.

“Una vez finalizado dicho curso los participantes contarán con habilidades tales como, planificación y gestión de un emprendimiento productivo; manejo de interacciones planta, sistema, ambiente; empleo adecuado de soluciones nutritivas para distintos cultivos frutihortícolas y ornamentales; modelización de sistemas hidropónicos específicos para diversos cultivos; interpretación de déficits o excesos nutricionales a través de sintomatología visual, entre otras temáticas abordadas” resaltó la profesional.
 

Te puede interesar
Municipio RG

El Municipio de Río Grande recordó cómo identificar a sus inspectores

informatetdf
ACTUALIDAD23/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.

IMG_20251021_054753_108

Convocaron a pescadores a realizar una prueba piloto en un trabajo del Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD21/10/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.