Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

INTERES GENERAL23/10/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20251023-WA0029

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

La senadora López destacó que “este proyecto no responde a la campaña electoral ya que hace meses venimos trabajando en los equipos técnicos del bloque, analizando las consecuencias concretas de los decretos y buscando consensos en el Congreso. Es una construcción legislativa seria y responsable”.

“Llevamos meses tratando de construir un consenso mayoritario en el Senado. Lamentablemente, senadores de otros partidos no se sumaron. Lo presentamos ahora porque el daño en Tierra del Fuego ya está ocurriendo”, insistió.

En sus recorridas por las fabricas en Tierra del Fuego, “los trabajadores me plantearon que no se puede esperar después de las elecciones” porque los decretos de Milei ya “están afectando la producción y el empleo; cada semana que pasa sin una respuesta desde el Congreso, el daño se agrava”.

“Este daño, que lo sufren en todas las provincias, hay que pararlo con un bloque de 37 senadores para tener mayoría. Los 34 senadores de Fuerza Patria firmamos el proyecto porque compartimos una visión de país, no una estrategia electoral. En un contexto donde muchos bloques están fragmentados, Fuerza Patria eligió mostrar fuerza y unidad para defender a Tierra del Fuego”, indicó.

La iniciativa, plantea en su artículo primero y segundo la derogación de ambos decretos, y en sus fundamentos advierte que las medidas del Ejecutivo “erosionan los pilares sobre los cuales fue concebida la Ley 19.640”, que desde hace más de cinco décadas sostiene la industrialización, el empleo y la presencia soberana argentina en Tierra del Fuego.

El Decreto 333/2025 redujo drásticamente los aranceles de importación y modificó los impuestos internos aplicables a productos electrónicos, equiparando las condiciones impositivas entre productos importados y fabricados en Tierra del Fuego. Según los fundamentos del proyecto, esto desnaturaliza el sentido del régimen de promoción establecido por la Ley 19.640 y erosiona la competitividad de la industria local.

En tanto, el Decreto 334/2025, presentado por el Ejecutivo como una medida de “facilitación comercial”, fue calificado por el bloque como “una respuesta demagógica y de corto alcance, que intenta disimular el retroceso del subrégimen bajo la apariencia de una apertura beneficiosa, pero sin impacto real en la producción ni en el empleo”.

“Este proyecto es una respuesta de los senadores de todas las provincias argentinas. Es una muestra de que un bloque fuerte y unido puede ponerle un freno a Milei, cuando sus decisiones atentan contra la industria nacional, los trabajadores y las provincias”, sostuvo López.

Y recordó que “estos decretos son un golpe mortal contra la industria fueguina y sus trabajadores. El 15 de enero de 2026 los aranceles a la importación serán de 0%. La incertidumbre entre los trabajadores es absoluta, después de las fiestas de fin de año no saben si van a volver a tener trabajo”.

López remarcó que “en las elecciones del 26 de octubre hay una sola opción para proteger a la industria de Tierra del Fuego: Fuerza Patria. Somos un bloque de 34 senadores y para ponerle un freno a Milei y a su ataque a nuestra industria, necesitamos ser 37”

“Milei eligió golpear donde más duele: en el trabajo y en la producción. Pero se equivocó si pensó que el pueblo fueguino iba a quedarse de brazos cruzados. No vamos a permitir que se destruya el régimen que garantiza soberanía en el sur argentino”, subrayó la senadora.

En la actualidad, la industria electrónica fueguina emplea a más de 8.000 trabajadores directos y sostiene alrededor de 15.000 empleos indirectos. Las nuevas condiciones arancelarias —advierte el bloque de Fuerza Patria— ponen en riesgo la continuidad de estas fuentes laborales, generando un impacto social devastador.

López remarcó que “la industria fueguina no es un privilegio, es una política de Estado que nació para generar empleo y afirmar la soberanía nacional”.

La senadora recordó además que la movilización social en defensa del subrégimen industrial ha sido masiva: “Los trabajadores, los gremios, las cámaras empresarias, los municipios y el gobierno provincial están del mismo lado. Todos entendemos que si se caen las fábricas, se cae Tierra del Fuego”.

Con esta iniciativa, Fuerza Patria marca una clara línea de resistencia legislativa ante las políticas de desindustrialización y apertura indiscriminada de las importaciones del Gobierno nacional. La decisión de presentar un proyecto conjunto firmado por los 34 senadores del bloque constituye un gesto político de unidad y fortaleza que busca devolver al Congreso su rol central como contrapeso institucional frente a los decretos de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo.

“El mensaje es claro: Tierra del Fuego no se rinde. Y mientras exista un bloque de senadores y diputados dispuesto a defender la industria nacional, vamos a seguir luchando por el trabajo, la soberanía y el futuro del pueblo fueguino”, cerró la senadora López.

Te puede interesar
IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Lo más visto
f0506eb4efefb67e0fb27d06de6daedd9cddb0e0

Gastón Díaz: “Somos el freno al modelo motosierra y la esperanza de un Estado que funcione”

informatetdf
POLITICA21/10/2025

A pocos días de los comicios legislativos, el candidato a Senador Nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ratificó el mensaje que viene transmitiendo en cada punto de la provincia: “En esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos, para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

IMG_20251022_122232_879

Estudiantes del Colegio Trejo Noel de Tolhuin debatieron sobre Filosofía y Política junto a candidatos locales

informatetdf
POLITICA22/10/2025

La Casa de la Cultura Municipal fue sede de un nuevo encuentro sobre Filosofía y Política junto a estudiantes de 6° año del Colegio Provincial Ramón Trejo Noel, una propuesta que cada año invita a reflexionar y debatir sobre el rol de la política en la sociedad. La actividad se desarrolló en la Casa de la Cultura y contó con la presencia de autoridades municipales, docentes y candidatos locales que participan en las próximas elecciones legislativas.

20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.