
El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.
La Provincia de Tierra del Fuego, ingresó por estos días en el periodo histórico de incremento de casos de enfermedades respiratorias, ya que entre el 23 de junio pasado y el 29 de junio se detectaron más de un centenar de casos de enfermedad tipo influenza, bronquiolitis y neumonía en la jurisdicción, tres de los eventos que se vigilan.
ACTUALIDAD04/07/2024
informatetdf




En el transcurso de una semana se detectaron más de 100 consultas por enfermedad tipo influenza, bronquiolitis y neumonía en hospitales y centros de salud de la provincia. A pesar de la cifra, el Director General de Epidemiología y Salud Ambiental Juan Petrina aseguró que la Provincia se encuentra dentro de los rangos normales de casos para esta época de año en Tierra del Fuego. Además, el profesional brindó una serie de recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.
Petrina explicó que al momento únicamente en Rio Grande los casos de bronquiolitis en menores de 2 años se encuentran en niveles por encima de las cifras promedio en esa localidad. “Esto no se traduce en un brote de este evento, solo se han detectado más casos que el promedio de los últimos años, por lo cual hay que estar alerta para evitar sobrepasar esta cantidad de casos semanales”, aclaró.
En ese sentido, el director del área de Epidemiología solicitó a la población completar los refuerzos de vacunación contra virus respiratorios como gripe, neumococo y COVID 19. “Si bien es complicado en época invernal, se deben ventilar los ambientes periódicamente tanto en espacios laborales como escolares y hogares”, señaló y agregó que se debe “mantener el hábito del lavado frecuente de manos con agua y jabón sumado al uso del alcohol en gel cuando estamos afuera”.
Por último, pidió a las personas que se encuentran con alguna sintomatología respiratoria evitar el contacto cercano con otros, especialmente personas con factores de riesgo o adultos mayores. “Es importante no automedicarse, la mayoría de las infecciones respiratorias son virales y los antibióticos no actúan contra los virus y colaboran con la resistencia antimicrobiana”, señaló.
Desde el Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles recordaron que en el marco de la prevención de enfermedades respiratorias por vacunación, en 2024 se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación la vacuna contra el virus sincial en personas gestantes entre la semana 32 y la 36 inclusive. En tanto informaron que Tierra del Fuego dispone de la nueva vacuna contra el neumococo de 20 serotipos para personas mayores de 5 años con enfermedades renales, cardíacas, respiratorias y hepáticas crónicas, tabaquismo, alcoholismo, implante coclear, fístula de líquido cefalorraquídeo e inmunocomprometidos.
La Jefa del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles, Ariana Benetucci, remarcó que continúa por estos días la campaña de vacunación antigripal 2024 para las personas mayores de 65 años, de 6 a 24 meses, de 2 a 64 años con factores de riesgo, embarazadas y personal de salud.



El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Dirección Provincial de Energía informa a la comunidad que se ha detectado una publicación falsa circulando en redes sociales, en la cual se ofrece un supuesto plan de bonificación para jubilados y pensionados.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.



La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó este martes una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.