La Municipalidad de Río Grande brindó recomendaciones para prevenir incidentes con el monóxido de carbono

La Municipalidad de Río Grande, a través de Defensa Civil Municipal, recuerda una serie de recomendaciones para que los vecinos tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares.

ACTUALIDAD 22/06/2024 informatetdf informatetdf
Ornalla

Las recomendaciones:

    • Está prohibido el uso de artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños.

    • Evitar el uso de braseros o estufas a querosén. En caso de utilizarlos, es muy importante apagarlos mientras la familia duerme.  

    • Evitar calefaccionar los ambientes con el horno o las hornallas de la cocina. 

    • Los artefactos de gas, como los calefones o calefactores, se deben hacer revisar anualmente por un gasista matriculado.  

    • Verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación. Es fundamental para que se renueve el aire. 

    • Ventilar la vivienda una vez al día. Es importante tener buena ventilación en el hogar, tratando de dejar siempre una ventana mínimamente abierta, para que circule el aire.  

    • Revisar el color de la llama de los artefactos, la cual siempre debe ser azul. Asimismo, controlar si hay manchas negras en la pared, ya que pueden indicar mala combustión.

Cabe recordar que ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono por la presencia de síntomas como mareos, dolor de cabeza, debilidad y cansancio, se debe retirar a los afectados del ambiente contaminado y trasladarlos a un sitio donde puedan respirar aire limpio. 

Por situaciones de emergencia, pueden comunicarse con la línea 103 de Defensa Civil Municipal o con el 107 del Hospital Regional Río Grande.

Te puede interesar
Base Esperanza

Abrieron la convocatoria docente para la campaña antártica 2025

informatetdf
ACTUALIDAD 08/04/2024

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina, abre la convocatoria docente en toda la provincia para la cobertura de cargos en la Escuela Provincial Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Esperanza Sector Antártico, Campaña 2025.

Verano Ushuaia

Habrá desvíos y cortes de calles para la "Maratón del Fin del Mundo 2024" en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD 19/04/2024

En el marco de la prueba atlética ‘Maratón del Fin del Mundo 2024’ que tendrá lugar el próximo 21 de abril, la Municipalidad de Ushuaia prestará colaboración con sus organizadores y realizará los necesarios cortes de tránsito en algunos puntos de la ciudad y desvíos temporales a lo largo de los recorridos desde el Parque Nacional hasta el Polideportivo Augusto Lasserre y mientras dure la prueba atlética.

Arroyo congelado Ushuaia

El Gobierno aceptó que no tiene solución ante los cortes de agua

informatetdf
ACTUALIDAD 24/06/2024

El titular de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Cristian Pereyra, acepto que estan "complicados" en el marco de la ola polar que afecta a toda la provincia y que provoca serias dificultades en el funcionamiento normal del servicio de agua potable de Ushuaia.

Lo más visto
Día del periodista

Buscan declarar el Día del Periodista Fueguino

informatetdf
INTERES GENERAL 28/06/2024

La legisladora del bloque Somos Fueguinos (SF), Gisela Dos Santos, presentó un proyecto de Ley que busca reconocer y homenajear el trabajo de los periodistas fueguinos. Propone que el 26 de septiembre de cada año se declare como “Día del periodista fueguino”. El asunto Nº 297/24, que tomó estado parlamentario en la última sesión, fue girado a la Comisión de Legislación General Nº 1, para su tratamiento.

Diputados 2024

Diputados aprobaron el Paquete de Leyes

informatetdf
INTERES GENERAL 28/06/2024

Luego de más de trece horas de gestión y mucha expectativa oficial, el Gobierno consiguió en la madrugada de este viernes que la Cámara de Diputados le aprobara las primeras dos leyes desde que asumió el presidente Javier Milei: la postergada Ley de Bases, que demandó seis meses de debate, con un estrepitoso intento fallido durante el verano, y el paquete fiscal que le sirve para consolidar la meta de equilibrio en las cuentas públicas.