
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
En el marco de los festejos del 139° Aniversario de Ushuaia, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, abrió la votación para embajador y embajadora de la ciudad.
ACTUALIDAD01/10/2023Los candidatos podrán ser votados hasta el día 12 de octubre inclusive a través del siguiente link: https://forms.gle/kmvPfEHuVSHCeJvA7 .
La iniciativa, que es parte de los festejos por el aniversario de Ushuaia y tiene por objetivo visibilizar la labor comunitaria de las y los posibles embajadores, permitirá a las y los vecinos seleccionar a un candidato y una candidata quiénes los representarán en los festejos y actividades públicas.
Cabe destacar que todos los candidatos y candidatas fueron postulados por vecinos en reconocimiento a su trabajo, marcado por un fuerte compromiso social con la ciudad.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, recalcó que “desde el inicio de la gestión del intendente Walter Vuoto en 2016, la elección del y la embajadora de la ciudad ha tomado un rol preponderante en visibilizar el trabajo que ellos y ellas realizan en la comunidad, así como su compromiso”.
Entre las candidatas a embajadora de la ciudad figuran Nair González, presidenta de la Asociación Deportiva de Entrenadores de Patinaje Artístico.
Nair además se desempeña como productora y conductora del programa de radio Cine X, destinado a emitir películas en formato audio descriptivo a favor de personas con discapacidad visual; es Promotora Territorial de la Salud de la ciudad de Ushuaia.
Mirta Kaszuba, periodista y locutora, trabaja desde 1997 en medios audiovisuales de la ciudad, con una larga trayectoria en el Canal 11. Además, oficia de presentadora, dedicando mucho de su tiempo al trabajo social y solidario junto a quienes más lo necesitan.
Gladys Bizzozzero, referente de Estrellas Amarillas, es profesora de enseñanza primaria y vicepresidente de la Red Nacional de Familiares Víctimas de Siniestros Viales en la provincia, organización que promueve y fomenta la educación y seguridad vial.
Asimismo, promovió la aprobación de la Ley “Alcohol Cero” en la Cámara Legislativa Provincial y colabora en acciones para el cuidado del medio ambiente y el reciclado.
Faviana Zevallos por su parte, es profesora de pintura decorativa en centros comunitarios de la ciudad, abarcando actualmente un grupo de 59 alumnas de todas las edades. Gracias a su compromiso con la enseñanza, Faviana guía hace más de una década a mujeres, muchas de las cuales han iniciado emprendimientos relacionados al arte plástico.
Entre los candidatos a embajadores se encuentra Leonardo Lupiano, arquitecto especializado en la Conservación de Patrimonio. Desde hace 26 años Leonardo recorre establecimientos educativos de forma gratuita divulgando historias de la ciudad, la región y sus construcciones, brindando también visitas guiadas a niños y niñas en el casco histórico de Ushuaia.
En 2023, recibió el Premio Nacional a la Trayectoria y actualmente participa como presidente de la Sociedad Italiana de Ushuaia y en redes sociales contando la historia de la ciudad.
Gónzalo Zárate, presidente de la Fundación “Como Vos, Yo” fue el primer atleta de Ciclismo Adaptado en categoría Tándem Masculino. En su trabajo para acercar la cultura a las personas con discapacidad visual, creó el Proyecto Nuevas Miradas, un espacio de lectura, así como el programa de radio Cine X. Es Coordinador del Observatorio de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ciudad de Ushuaia e integrante del equipo de Goal Ball en el CAAD.
Otro de los candidatos es Leo Viturro, integrante del Dúo Infantil Sin Cordones. A través de su música Leo promueve el respeto a la diversidad en las infancias evitando la subestimación del público más juvenil. Además es paleontólogo y doctor en biología, docente de la UNTDF y autor de varios artículos científicos publicados en revistas internacionales.
Cristian Armani, referente del Folclore en la ciudad, es descendiente de Antiguos Pobladores, se ha desempeñado como Bombero Voluntario y hoy trabaja como Suboficial de la Policía Provincial de Tierra del Fuego, habiendo sido adiestrador de canes. Es locutor integrante del programa ADN en Radio Nacional y representante fueguino en diversos Festivales Nacionales como Cosquín y Laborde. Así, ha compartido escenario con artistas como el Chaqueño Palavecino, Los Tekis y el dúo Orellana Lucca entre otros en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Para conocer más sobre las y los candidatos, las y los interesados podrán acceder a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
Un sismo de magnitud 7.4 se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 h (hora de Argentina) en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el evento tuvo una profundidad de 10 km.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, abre las inscripciones al dispositivo “La Previa de las Inter” que pondrá a disposición la Casa de las Juventudes como espacio de ensayo y preparación para los grupos que participantes de las intercolegiales de cada colegio.
En el marco del proyecto “Pensar y debatir violencias del presente”, se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande una serie de charlas informativas sobre prevención de ciberdelitos, orientadas a brindar herramientas frente a los riesgos en entornos digitales que involucran a niñas, niños y adolescentes.
La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Ushuaia, doctor Pablo Pesce, fue reconocido por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Programa de Cuidado Integral del Niño con Cáncer (PROCUINCA), por su trayectoria en la especialidad.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.