
Brindaron el cronograma de atención de los CAPS de la Provincia para el fin de semana
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
Las Juntas Electoral Provincial y Municipal de Ushuaia dieron a conocer las prohibiciones establecidas para asegurar el normal desarrollo de las elecciones provinciales y municipales 2023, que tendrán lugar el domingo 14 de mayo.
ACTUALIDAD11/05/2023Una de las prohibiciones establecidas es la realización de actos o reuniones públicas con finalidades proselitistas expresas o encubiertas y la publicidad partidaria emitida por medios escritos, radiales o televisivos, así como la propaganda proselitista desde 48 horas antes de la iniciación del Acto Electoral.
También se prohibió ofrecer o entregar al electorado boletas de sufragio dentro del radio de 80 metros de los lugares habilitados para votar y admitir reuniones de electorado durante las horas en que se desarrolle el Acto Electoral, a todo propietario o inquilino que, en los centros urbanos habite una casa situada dentro de un radio de 80 metros alrededor de los lugares habilitados para votar.
Asimismo, se estableció la prohibición de desarrollar espectáculos populares al aire libre o en espacio cerrado; fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al Acto Electoral.
Está vedada la apertura de las casas destinadas al expendio de bebidas alcohólicas de cualquier clase, desde las 0 horas del día del Acto Electoral y hasta pasadas las 3 horas de la clausura de este. Durante este tiempo, los comercios deberán colocar un cartel con la leyenda “Día de comicios-Prohibida la venta de todo tipo de bebidas alcohólicas”.
De igual modo, se estableció la prohibición de la publicación o difusión de sondeos, encuestas o estudios de opinión referidos al Acto Electoral, por cualquier medio de difusión, desde 48 horas antes de la iniciación del Acto Electoral hasta la finalización de este.
Se extiende hasta 3 horas después del cierre del Acto Electoral con la finalidad de evitar incidencias con las personas que aún se encuentran en los centros de votación, aun después de las 18 horas.
Por último, quedan prohibidas las entrevistas a los/as candidatos/as dentro de los centros de votación.
Solo podrán realizarse fuera de los mismos y a una distancia no menor a 10 metros del ingreso.
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
En el marco del proyecto “Pensar y debatir violencias del presente”, se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande una serie de charlas informativas sobre prevención de ciberdelitos, orientadas a brindar herramientas frente a los riesgos en entornos digitales que involucran a niñas, niños y adolescentes.
La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.