Comenzó la votación por el Embajador y Embajadora de Ushuaia

En el marco de las actividades que la Municipalidad de Ushuaia impulsa a través de la Secretaría de Cultura y Educación por el 138° Aniversario de Ushuaia, comenzó la votación abierta a la comunidad para la selección del embajador y embajadora de la ciudad.

ACTUALIDAD02/10/2022informatetdfinformatetdf
Ushuaia amanecer

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “una vez más iniciamos esta nueva edición donde los vecinos y vecinas podrán votar a través de las redes sociales por el candidato y candidata que deseen para representarlos en estos festejos por el cumpleaños de Ushuaia y en todas las actividades de interés general”.

La votación, que será hasta el día 6 a través del formulario https://forms.gle/aDBMJ2KUAsFo9ncW6 o en las redes de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación, permitirá a vecinos y vecinas seleccionar a sus representantes.

Molina resaltó que “desde 2016 con el inicio de la gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, la elección de nuestras y nuestros embajadores responde a visibilizar el labor comunitario que llevan adelante en la comunidad, así como su compromiso con la ciudad”.

Entre las candidatas a embajadora figuran Sara Muñoz, sargento del Cuartel de Bomberos Voluntarios 2 de abril, promotora del evento “Sumate al Rosa” campaña de prevención del cáncer de mamas que comenzó hace 4 años y en esta edición sumará la detección temprana del cáncer de próstata.

Erika Noelí Moreno, candidata a embajadora, es militante por los Derechos Humanos y por la comunidad LGTBQI+ y coordinadora Provincial de la ONG Red Diversa Positiva, que pregona por los derechos Travesti-trans y los cupos laborales en las distintas instituciones estatales.

La ONG también impulsó el primer consultorio médico integral en la Provincia para las diversidades.

También participando, Stella Lavenia se desempeña como presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos hace 21 años, trabajando en el área de Prevención y Asistencia de Adicciones.

Cerrando las postulantes está Mariana Soneira, veterana de Guerra de Malvinas que a los 19 años y aún sin estar recibida formó parte de la tripulación del ARA “Bahía San Blas” durante el conflicto bélico.

En el caso de los embajadores figuran el presidente de “Como Vos Yo”, fundación promotora por los derechos de las personas con discapacidad, Gonzalo Zárate, que a través de su discapacidad visual encontró la forma de ayudar a otros y otras a hacer valer sus derechos.

Marcelo Murphy, referente cultural, voluntario, periodista y locutor de Ushuaia, realiza hace ya tres décadas un programa televisivo que busca conectar las vivencias de antiguos pobladores con las nuevas generación.

Asimismo, Murphy participa activamente en proyectos que promueven el arraigo y el sostenimiento de espacios para el resguardo de esa riqueza intangible.

En el caso de Juan Arce, su servicio a la comunidad es como voluntario del Comedor Solidario “Corazones Solidarios” en el barrio de Andorra y que comenzó sus actividades en 2018, alimentando actualmente a más de 300 personas 3 veces por semana.

René Fernández, licenciado en Enfermería y trabajador del Hospital Regional Ushuaia, es el presidente de la Asociación Civil Simón Bolívar, abocada a la construcción de un polideportivo con dos canchas abiertas a la comunidad.

Así también, se dedican al mantenimiento del Potrero del Fin del Mundo, conocido popularmente como La Bombonerita, generando campeonatos para las y los amantes del fútbol siete.

Quiénes deseen emitir su voto y seleccionar a la embajadora y embajador de este 138° Aniversario de la ciudad de Ushuaia, podrán hacerlo a través de las redes de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación, @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush en Instagram y Facebook.

Te puede interesar
IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.